MEDIOS TyC Sports > Grupo Clarín > Planeta Gol

PARA EL 2022

TyC Sports reestructura su grilla y cancela clásico programa

El canal de televisión deportivo, TyC Sports, ha decidido llevar a cabo una reestructuración de su programación y un célebre ciclo dejará de emitirse.

El canal deportivo propiedad del Grupo Clarín, TyC Sports, llevará a cabo una reestructuración de su grilla para el año 2022, de cara al Mundial de Qatar. Según trascendidos periodísticos, los distitnos programas de la señal, es decir, Sportia, Superfútbol, Libero, Presión Alta, etcétera, abandonarán sus nombres y toda la programación será una continuidad bajo el nombre de la emisora, TyC Sports, en un mismo estudio. Dicho de otra manera, el formato se asemejará a los especiales que cubren durante todo el día torneos como la Copa América o el Mundial.

Toda la programación diaria va a ser bajo el mismo nombre, ya no van existir los programas como tales.

Una de las víctimas de esta decisión tomada por la emisora, que originalmente perteneció en un 51% al Grupo Clarín y en un 49% a la empresa Torneos, fue el exitoso ciclo futbolero, Planeta Gol. La producción, que está encabezada por los periodistas Fernando Lavecchia y Pablo González, ha sido catalogada como una de las favoritas del público, dado su formato simple pero efectivo que se basa en la exhibición de rankings de los mejores goles, "burradas", atajadas y curiosidades, acompañados de los comentarios de los conductores. Sin embargo, todo indica que el fin de Planeta Gol es un hecho.

image.png
Fernando Lavecchia y Pablo González son los conductores de Planeta Gol. 

Fernando Lavecchia y Pablo González son los conductores de Planeta Gol.

El propio Fernando Lavecchia se expresó en su cuenta de Twitter y aclaró los tantos, dadas las repercusiones que produjo la noticia y el reclamo de los fervientes seguidores de Planeta Gol.

https://twitter.com/Ferlavecchia/status/1473345807734611978

Ya no es lo que era...

Cuando TyC Sports fue lanzado por Tele Red Imagen, la empresa creada en conjunto por el Grupo Clarín y Torneos, era prácticamente imbatible. El canal se había hecho con el monopolio de la transmisión de los partidos de fútbol y también poseía los derechos para la posterior repetición de los goles de la fecha. Sin embargo, todo eso ha quedado atrás. La emisora no logra competir contra el nivel de audiencia de ESPN, que además tiene en su poder la televisación de las competencias organizadas por UEFA y CONMEBOL. En cuanto a la señal del Grupo Clarín, hoy por hoy sólo transmite el fútbol de ascenso, la Copa Argentina y los encuentros disputados por la Selección Nacional. Con el 2022 a la vuelta de la esquina, la emisora se desespera por encontrar nuevos rumbos que la vuelvan a posicionar en los primeros puestos en las métricas.

Dejá tu comentario