Exclusivo 24

CURIOSIDADES

Saguier, de la Mesa Judicial a la interna de la Sociedad Rural

Dicen que cuando Carlos Rosenkrantz llegó a la presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Julio César Saguier estaba convencido, al igual que Fabián Rodríguez Simón, que habían alcanzado niveles de influencia notables en el Poder Judicial federal. Eran los tiempos de lo que los abogados de Cristina Fernández de Kirchner llaman 'la Mesa Judicial', origen del denunciado 'lawfare', que no es una doctrina jurídica pero sí una construcción político-mediática. Con Rosenkratz devenido en 1 entre 5 y Mauricio Macri en el llano, Saguier parece dedicarse a cuestiones más terrenales.

Compromiso Federal resultó de la fusión del partido Es Posible y el Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad, una coalición política que llevó al exgobernador de la Provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, como candidato a Presidente en 2011. 

Movimiento Compromiso Federal es una agrupación diferente, corriente interna en la Sociedad Rural Argentina que compite por la presidencia de la entidad.

El 31/05, según la Inspección General de Justicia, la Sociedad Rural realizará su asamblea para elegir a su nuevo presidente.

El actual presidente, Daniel Pelegrina, busca su reelección por la lista acción y Unidad.

En la vereda de enfrente Nicolás Pino, líder del movimiento Compromiso Federal, apoyado por empresarios muy cercanos a Mauricio Macri. Esto incluye a Julio César Saguier, en ese listado y no sólo por la financiación del canal LN+, según se lee en varias notas indexadas por Google.

No es un dato menor por el arraigo del diario La Nación en la Sociedad Rural, en especial con su suplemento 'Campo', de los días sábado.

Dato no menor: en la lista del Movimiento Compromiso Federal aparece Juan Diego Etchevehere, hermano de Luis Miguel -quien fue titular de la SRA, luego ministro devaluado a secretario de Estado de Macri-, y candidato a director por el Distrito 7 (Entre Ríos).

La simpatía de Saguier por Pino se verifica en la publicación de menos de 5 cartas de lectores contra Pelegrina y su gestión, algunas con ataques personales al mencionado gremialista agropecuario. Los días sábado, cuando aparece el suplemento rural, parece resultar las jornadas preferidas para la difusión de esos panfletos a favor de Compromiso Federal, reclaman algunos en la SRA.

Sorprende a los reclamantes que La Nación no publica la correspondencia de una sociedad que se pregunta por el domicilio fiscal de quien acompaña a Pino en la lista de Compromiso Federal.

El tema es muy interesante y controversial, ya anticipado hace tiempo por Urgente24:

"(...) De un lado, el oficialismo que ambiciona un 2do. mandato consecutivo: Daniel Pelegrina y Carlos Vila Moret.

Del otro, Nicolás Pino y Marcos Pereda Born.

Aquí surge el problema: Pereda, dueño del Grupo Bermejo, y al cerrarse la lista de candidatos opositores en 2020 él era contribuyente argentino pero, se afirma en el mundillo agropecuario, que él integra la lista de argentinos que aprovechó los nuevos beneficios ofrecidos por el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y se cambió a la jurisdicción de la Banda Oriental.

¿Puede ser candidato a vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina un contribuyente uruguayo?, se preguntan quienes afirman que es verdadera la historia.

El vicepresidente podría llegar a presidente de la entidad gremial de productores, ¿cómo explicaría la Sociedad Rural que su jefe al mando es contribuyente uruguayo? (...)".

A quien escribe 'El Pampa', los avatares del sector en el suplemento 'Campo', no parece interesarle este asunto que, según algunos, compromete y deslegitima cualquier negociación posible entre la SRA y las autoridades nacionales en el futuro.

Lo que es interesante en todo este culebrón es el rumor de una negociación tras bambalinas por la administración futura del Predio Ferial de Palermo.

La Nación S.A. y Grupo Clarín son los accionistas de Exponenciar, empresa que organiza las Expoagro. Si pudieran obtener también la gestión del Predio Ferial... cartón lleno.

En 2025 vence el contrato vigente que le permite al consorcio IRSA la gestión del Predio Ferial. Se dicen tantas cosas al respecto....

Dejá tu comentario

Te puede interesar