MEDIOS IP > Víctor Hugo Morales > Grupo Octubre

¿SERÁ SUFICIENTE?

El canal IP cambió de nombre y de estrategia: ¿Podrá competir con los grandes?

IP renació como Argentina/12 y metió a Víctor Hugo Morales al frente. ¿Es un nuevo peso político real u otro intento por levantar un canal que nunca explotó?

Este miércoles, IP dejó de existir y nació Argentina/12, la apuesta del Grupo Octubre para hacer ruido en el mapa mediático con corresponsales en todo el país. Con Víctor Hugo Morales como figura central, el canal promete periodismo con opinión, pero la gran incógnita es si logrará que la audiencia realmente le preste atención.

El rebautismo de IP: una señal que busca mostrar músculo propio

El anuncio de Argentina/12 no se trató solo de un cambio de rótulo: es un movimiento estratégico del Grupo Octubre, que busca establecer un ecosistema de medios donde la radio, el diario y el canal trabajen en conjunto. Según el comunicado oficial, la señal es "una nueva señal de noticias del Grupo Octubre" y ofrece "información con opinión", lo que deja claro que no pretende imitar la neutralidad de otros canales tradicionales.

En el primer día, la programación se mostró casi idéntica a la de IP, pero con la incorporación de corresponsales en distintas provincias, como Ariel Zalio en Córdoba, Laura Cantero en Chaco y Daniel Rodríguez en San Luis, que permiten al canal dar una perspectiva más federal y cercana a los territorios, algo que muchos medios porteños aún no logran.

image
Argentina/12 busca afirmarse dentro del Grupo Octubre con una identidad propia basada en opinión y presencia federal. Mantiene la estructura de IP pero suma corresponsales y una estrategia de sinergia con Página/12 y AM750.

Argentina/12 busca afirmarse dentro del Grupo Octubre con una identidad propia basada en opinión y presencia federal. Mantiene la estructura de IP pero suma corresponsales y una estrategia de sinergia con Página/12 y AM750.

El relanzamiento se acompañó de un evento en vivo frente al canal, con murgas y banderas del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), es decir, el gremio de encargados de edificios que conduce Víctor Santa María, dueño del Grupo Octubre.

Según los periodistas del canal, Víctor Hugo Morales se convirtió en "la estrella del canal, la cara más visible que habla a veces por todos nosotros", mientras que el gerente de Noticias, Marcelo Antin, destacó que "es un canal con contenido periodístico pero que fija opinión. No es una señal lavada. Ofrece información cierta y confiable, pero obviamente con opinión".

La idea de que Página/12 sea el faro de la señal, sumada a la transmisión en vivo desde el portal del diario, refuerza la intención de crear un ecosistema coherente y con influencia política.

El rating como enemigo: la cuesta arriba que enfrenta Argentina/12

Argentina/12 se enfrenta a una realidad bastante complicada: IP cerró octubre con apenas 0,14 puntos de rating, muy lejos de los líderes del rubro como TN (2,46), C5N (2,10) o A24 (1,52), según Kantar Ibope Media. Esto muestra que el canal parte desde un lugar muy humilde, y que su relanzamiento, más que un cambio de marca, es un intento de reposicionamiento estratégico que incluye política, comunicación y presencia federal.

image
El canal enfrenta el desafío de crecer desde un rating muy bajo y dejar atrás el conflicto judicial heredado de su antigua gestión. Con control total del Grupo Octubre, apuesta a consolidar un proyecto político-comunicacional más ambicioso.

El canal enfrenta el desafío de crecer desde un rating muy bajo y dejar atrás el conflicto judicial heredado de su antigua gestión. Con control total del Grupo Octubre, apuesta a consolidar un proyecto político-comunicacional más ambicioso.

Recordemos que la sociedad con Ariel García Furfaro terminó en conflictos judiciales, despidos y un escándalo por muertes vinculadas a su laboratorio HBL Pharma Group, que derivó en su procesamiento. Ahora, con el control total del Grupo Octubre, más de 110 empleados fueron transferidos a la nueva estructura y más de 60 reincorporados paulatinamente, mientras que figuras como Morales y otros periodistas con fuerte identidad política apuntalan la programación.

Con esto, Argentina/12 busca convertirse en un canal de opinión con mirada federal, apoyado en Página/12 y AM750, con corresponsales en todo el país y una agenda clara de posicionamiento político y comunicacional.

El gran interrogante es si la audiencia acompañará esta propuesta, si la sinergia del Grupo Octubre logrará impacto real en el mapa mediático argentino y si podrá sostener un periodismo que combina información y opinión sin perder credibilidad.

----------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Mundial 2026: Italia y Alemania complicados, Bélgica y Portugal casi adentro

Chiqui Tapia lo frena en AFA pero Verón avanza en Miami con un megaproyecto deportivo

Mundial 2026: Noruega clasifica y manda a Italia al repechaje

"Es un certificado de defunción, no sé qué pensarán Brasil y Uruguay a esta hora"

La miniserie de 10 capítulos imposible de pausar