Lago Escondido > Lewis > Justicia

ORGANIZACIONES SOCIALES

Lago Escondido: Acusan a la Justicia de cómplice de Lewis

La Justicia rechazó el habeas corpus para los manifestantes que se dirigen hacia la propiedad de Lewis para protestar "por la Soberanía del Lago Escondido".

CTA, ATE y otras organizaciones sociales se concentrarán desde las 9:00 en el juzgado de Bariloche, donde a las 10:00 convocan a conferencia de prensa para denunciar la situación de desprotección y amenazas que afrontan los manifestantes que se encaminan en la sexta marcha "por la Soberanía del Lago Escondido".

Desde la CTA Autónoma de Rio Negro aseguraron que "el juez Mariano Castro rechazó el habeas corpus preventivo para garantizar la libre circulación hacia Lago Escondido", y calificaron su decisión como "parcial"; además apuntaron a la Justicia como "cómplice primaria de Lewis".

"Los ricos y poderosos tienen sus propias leyes en la Patagonia", señaló Rodolfo Aguiar, titular de la CTA Autónoma, secretario adjunto nacional de ATE y presidente Unidad Popular Rio Negro.

joe.jpg

Desde la organización de la sexta marcha, además, responsabilizan a la gobernadora Arabela Carreras y solicitaron que "intervenga de acuerdo con sus obligaciones funcionales y en forma urgente ante el acto de fuerza ocurrido en a Provincia bajo su cargo, por el cual personas armadas -supuestamente empleados y sicarios contratados por poseedor ilegítimo amplio territorio excluido legalmente de ser apropiado en forma privada- interceptaron una marcha patriótica al Lago Escondido".

Este lunes, la central gremial denunciará que marchantes hacia Lago Escondido por el sendero de montaña fueron amenazados ayer (domingo) a punta de pistola por jinetes y presuntamente Nicolás Van Ditmar, socio de Joe Lewis, para interrumpir su paso hacia el espejo de agua.

Vecinos, contra la marcha

El titular de la Cámara de Turismo de Lago Puelo, Miguel Sosa, dijo que el camino es utilizado desde 1996 para fines recreativos y está habilitado para los habitantes que viven a más de dos horas del lugar, donde rigen prohibiciones que atenten contra la naturaleza como la caza y el acampe. Y como los manifestantes de ayer cargaban kayaks y carpas, por ello se habría desatado la tensión para que dejen de avanzar sobre la zona.

En tanto, vecinos de El Foyel también presentaron sus reparos contra la marcha: "Este camino es privado, los fiscales de la provincia se lo dijeron claro la última vez, no entendemos por qué siguen insistiendo. No hay ningún fallo judicial como ellos dicen, nosotros vivimos acá desde hace más de 150 años y este camino nunca llevó al lago", cuestionaron.

Para el 9 de marzo, hay una audiencia citada por la Cámara de Apelaciones de Bariloche para resolver el problema.

Dejá tu comentario