Vida Sana

SEGÚN ESTUDIO

Remedio casero: 1 taza de té al día reduce el riesgo de infarto

Según una investigación publicada recientemente en el European Journal of Preventive Cardiology, realizada por la Academia China de Ciencias Médicas en Beijing, los bebedores de té habituales tienen un 20 por ciento menos de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, un 22 por ciento menos de probabilidades de morir de enfermedades cardíacas y ACV, y un 15 por ciento menos de probabilidades de morir por otras causas. Las posibles razones: los flavonoides y los polifenoles del té.

Una taza al día de té podría ayudar a tener una buena salud cardíaca y prevenir infartos. Este dato surge de una investigación publicada recientemente en el European Journal of Preventive Cardiology.

En esta, los investigadores sugieren que beber té tres o más veces a la semana puede mejorar la salud cardiovascular y prolongar la vida.

En su estudio a gran escala a largo plazo, los investigadores de la Academia China de Ciencias Médicas en Beijing rastrearon a 100.902 participantes sin antecedentes de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o cáncer. Este grupo se dividió en dos: los que bebían té tres o más veces a la semana y los que no.

Después de los seguimientos durante un promedio de 7,3 años, los investigadores determinaron que aquellos que bebían té con mayor frecuencia tenían más probabilidades de mantenerse saludables durante un período de tiempo más largo.

Se descubrió que los bebedores de té habituales tienen un 20 por ciento menos de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, un 22 por ciento menos de probabilidades de morir de enfermedades cardíacas y ACV, y un 15 por ciento menos de probabilidades de morir por otras causas.

Los hallazgos no son pruebas concretas de que beber té fuera responsable de esos beneficios. Pero tanto el té verde como el negro son ricos en compuestos llamados flavonoides que ayudan a amortiguar la inflamación, un culpable de las enfermedades cardíacas. Beber té también se ha relacionado con un colesterol más bajo y una mejor función de los vasos sanguíneos.

Los expertos dicen que los beneficios para la salud observados en los bebedores de té habituales también podrían atribuirse a los polifenoles, químicos orgánicos que se encuentran tanto en el té negro como en el verde.

Estos incluyen una mejora en la función de los vasos sanguíneos, más dilatación y menos constricción. Estos compuestos también pueden aumentar el colesterol bueno, que también es protector cardíaco y hacen que nuestras plaquetas, factor de coagulación, sean menos "pegajosas".

¿Hay diferencia entre té negro y té verde?

Sí. Si bien el té negro y el té verde contienen polifenoles, las diferencias pueden ser más pronunciadas entre los bebedores de té verde. Esto podría deberse a que el proceso de fermentación que se produce para crear té negro podría diluir la efectividad de los polifenoles. También está el hecho de que el té negro a menudo se sirve y se diluye con leche.

El Dr. Guy L. Mintz , director de salud cardiovascular y lipidología del Hospital Sandra Atlas Bass Heart de Northwell Health en Nueva York, dijo a Healthline: "El mensaje de este estudio es alto y claro: el té, particularmente el té verde, es cardioprotector, y debe considerarse como otra herramienta en la caja de herramientas de prevención cardíaca. Tal vez deberíamos escuchar los consejos que la liebre le ofrece a Alicia en 'Alicia en el país de las maravillas': '¡Toma más té!'".

Dejá tu comentario

Te puede interesar