A veces se piensa que el amor propio es un aprecio por la propia valía o valor. Las palabras "amor propio" no se utilizan generalmente en la investigación psicológica. En cambio, la investigación se realiza sobre temas como la autoestima o la autocompasión, temas que están estrechamente relacionados con el amor propio.
CONSEJOS BÁSICOS
Psicología positiva: cómo aumentar el amor propio
¿Quiere saber cómo aumentar el amor propio? Pruebe estas estrategias basadas en investigaciones psicológicas. La autoestima es clave para tener una buena salud mental.
Se cree que los sentimientos positivos hacia uno mismo son un aspecto crucial del bienestar. Por ejemplo, la autoestima contribuye a generar sentimientos positivos y más iniciativa. Afortunadamente, existen varias formas de impulsar el amor propio. Al usar estas estrategias, es de esperar que podamos sentirnos mejor acerca de nuestra personalidad, habilidades y apariencia. Aquí hay algunos consejos para el amor propio:
1. Sea amable con usted mismo
Cuando nos juzgamos y nos criticamos, podemos terminar sintiéndonos aún peor con nosotros mismos. Por eso, al tratar de desarrollar el amor propio, es importante ser amables con nosotros mismos.
2. Sea dueño de su poder
Si sentimos que tenemos poco control o poder sobre nuestras vidas, podemos empezar a sentirnos impotentes y desesperanzados. Aunque no tenemos control sobre todo, si miramos, podemos encontrar formas de poseer nuestro propio poder. Por ejemplo, podríamos asumir la responsabilidad de mantener nuestra habitación limpia o nuestra cama hecha.
3. Pruebe meditación del amor propio
La meditación guiada del amor propio puede ayudarnos a trabajar en las partes de nuestra mente que pueden ser destructivas o autodestructivas. Básicamente, nos tomamos el tiempo para sentarnos en silencio y tener pensamientos positivos sobre nosotros mismos y recordarnos que de hecho somos dignos de nuestro propio amor.
4. Trate de deshacer el diálogo interno negativo
Cuando tenemos pensamientos negativos sobre nosotros mismos, a menudo creemos en estos pensamientos. Podríamos desanimarnos por algo que dijimos o hicimos. Al cuestionar este diálogo interno negativo , podemos comenzar a desmenuzar su lógica y descubrir que muchas de las cosas negativas que pensamos sobre nosotros mismos no son ciertas.
5. Perdónese a si mismo
La investigación muestra que el perdón puede ayudarnos a deshacernos del estrés y la ira. Entonces, si se está negando el amor a si mismo porque se siente culpable por haber hecho algo malo en el pasado, trate de superarlo, perdónese y déjelo ir. Aferrarse a la ira autodirigida no le hace ningún bien a nadie.