JUNTOS BIEN diabetes > alimentos > glucosa

NUEVA EVIDENCIA

Diabetes: 4 alimentos aliados y 2 que mejor ni probar

Dos nuevos estudios enfatizan que las intervenciones en la dieta deben ser la piedra angular del tratamiento para la diabetes tipo 2.

La diabetes tipo 2 es la forma más común de diabetes y ocurre cuando el páncreas no puede producir suficiente insulina o cuando esta hormona que promueve la absorción de glucosa no funciona correctamente.

El sobrepeso y la obesidad son los principales factores de riesgo y las complicaciones comunes incluyen enfermedades cardíacas, renales, pérdida de la visión y problemas circulatorios que incluso pueden conducir a la amputación del pie.

Asimismo, las personas con la enfermedad metabólica son más propensas a la demencia, cáncer y fracturas óseas.

De momento, las pautas nutricionales para prevenir y tratar la diabetes recomiendan el predominio de alimentos de origen vegetal, como cereales integrales, verduras, frutas, legumbres y aceite de oliva. Al mismo tiempo, aconsejan limitar el consumo de la mayoría de los productos de origen animal.

No obstante, ahora dos nuevos estudios diferentes presentados en la reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) realizada en Estocolmo, Suecia, precisaron mejor qué alimentos son beneficiosos y cuáles son dignos de eliminar, tanto para prevenir la enfermedad como para mejorar la supervivencia.

image.png

4 alimentos aliados

Tener una dieta rica en cereales integrales, fibra, pescado y ácidos grasos poliinsaturados (n-3 PUFA) puede reducir el riesgo de morir por todas las causas en adultos con diabetes tipo 2, según una revisión sistemática y un metaanálisis que sintetiza toda la evidencia disponible hasta este año.

Los investigadores incluyeron 107 estudios observacionales prospectivos que analizaron cualquier factor dietético y el riesgo de muerte por todas las causas en adultos.

“Nuestra evaluación rigurosa de la mejor evidencia actualmente disponible indica con certeza razonable que comer una dieta rica en granos integrales, fibra, pescado y PUFA, así como consumir más vegetales y proteínas vegetales, puede ayudar a las personas con diabetes tipo 2 a vivir más tiempo”, dijo la autora Janett Barbaresko, del Centro Alemán de Diabetes en Düsseldorf.

Las fuentes de fibra recomendadas fueron las verduras y las proteínas vegetales como nueces, tofu, porotos, lentejas y arvejas.

Respecto a los ácidos grasos n-3, dado que el cuerpo no lo produce de forma natural, son buenas fuentes: el pescado, el aceite vegetal, los frutos secos, las semillas de lino, el aceite de linaza y las verduras de hoja.

image.png

2 alimentos a evitar

La segunda investigación es una revisión de los metaanálisis existentes sobre los vínculos entre diferentes alimentos de origen animal y la diabetes tipo 2. Los autores entontraron que la carne roja y la procesada se relacionaron con un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.

En su lugar, los autores dijeron que se pueden comer cantidades moderadas de pescado y huevos.

“La carne roja y la procesada son fuentes importantes de componentes como ácidos grasos saturados, colesterol y hierro hemo, todos conocidos por promover la inflamación crónica de bajo nivel y el estrés oxidativo, lo que a su vez puede reducir la sensibilidad de las células a la insulina”, precisó la investigadora Annalisa Giosuè, del Departamento de Medicina Clínica y Cirugía de la Universidad de Nápoles Federico II, Italia.

Asimismo, Giosuè agregó que las carnes procesadas también contienen nitratos, nitritos y sodio que, entre otros efectos adversos, pueden dañar las células productoras de insulina del páncreas.

Sin embargo, “la carne blanca, en comparación, tiene un menor contenido de grasa, un perfil de ácidos grasos más favorable y una menor cantidad de hierro hemo”.

Ambas investigaciones fueron recientemente presentadas y todavía no se publicaron en ninguna revista científica ni tampoco fueron revisadas por investigadores independientes.

Pero, en resumen, ambas destacan que a pesar de la disponibilidad de un número cada vez mayor de medicamentos efectivos para tratar la enfermedad metabólica, las modificaciones del estilo de vida, como el ejercicio y la dieta, siguen siendo la piedra angular del tratamiento y el fundamento para una buena calidad de vida.

image.png

Más contenido en Urgente24:

El único hotel argentino elegido entre los mejores del mundo

Por qué Jonatan Viale no está en su programa

Final abrupto del Previaje 3: Nuevo recorte de fechas

El té que reduce azúcar en sangre y se toma 3 veces al día

Confirmado: habrá más cepo al dólar turista

Dejá tu comentario