Robinho fue detenido en la ciudad de Santos, San Pablo, para cumplir los nueve años de condena que dictaminó la justicia por su delito de violación cometido en Italia en 2013. El Tribunal Superior de Justicia aprobó que el periodo de encarcelamiento tuviese lugar en su país natal.
La defensa del ex jugador de 40 años había presentado una petición ante el Supremo Tribunal Federal de Brasil para evitar su arresto, pero el recurso fue rechazado el jueves. Aun así, trabajará en la posibilidad de un embargo para declaración en el Tribunal Superior de Justicia, impugnación de puntos del fallo y luego un recurso extraordinario en el Tribunal Superior Federal. Hubo 9 votos contra 2 a favor de la decisión.
El futbolista brasileño fue detenido alrededor de las 19 horas de este jueves. De allí, fue trasladado a una sede de la Policía Federal, donde debía someterse a determinados exámenes habituales para los criminales. Posteriormente, deberá pasar por una audiencia de custodia y luego lo trasladarán a un centro penitenciario, el cual no está difundido.
La sentencia de Robinho había sido dictada en Italia en 2017, cuando vestía la camiseta de Milan, pero como Brasil no extradita a sus ciudadanos hubo una solicitud para que cumpliera el encarcelamiento en su país de origen. Su abogado solicitó ante el tribunal un nuevo juicio por motivos de soberanía nacional.
Los abogados de Robinho habían presentado un recurso para evitar su inmediato encarcelamiento
Los abogados del exfutbolista brasileño Robson de Souza ‘Robinho’ habían presentado este último jueves 21/03 un pedido de habeas corpus ante la Corte Suprema para evitar su inmediato encarcelamiento.
El pedido sostuvo que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Brasil de homologar la condena a nueve años de prisión emitida por los tribunales italianos contradice la constitución del país sudamericano, que prohíbe la extradición de sus ciudadanos.
Robinho adujo violaciones al debido proceso
El habeas corpus del que echó mano la defensa es un mecanismo previsto por la constitución brasileña para quien se sienta amenazado por una orden de prisión que considera ilegal o fruto de un abuso de poder.
Durante la sesión de este último miércoles 20/03, el abogado del exfutbolista del Real Madrid apuntó a supuestas violaciones al debido proceso en Italia y afirmó que la ley brasileña que permite la homologación de sentencias extranjeras es posterior al crimen cometido, argumentos que fueron rechazados por el juez instructor, Francisco Falcão.
El magistrado explicó en su voto que a la Justicia brasileña no le corresponde revisar la sentencia ya proferida en firme por un tribunal italiano ni abrir un nuevo juicio, sino tan solo revisar si se cumplen todos los requisitos para aceptar la petición de Italia para que el deportista cumpla su pena en Brasil.
Robinho condenado por abuso sexual
Robinho fue condenado a nueve años de prisión por una violación grupal realizada a una mujer en 2013 en una discoteca de la ciudad italiana de Milán, pero huyó a Brasil y como el país sudamericano no extradita a uno de los suyos, el futbolista seguía sin cumplir su condena.
Los audios de Robinho sobre aquella noche
El Tribunal de Casación de Roma, la última instancia del poder judicial en Italia, ratificó en 2022 la condena de nueve años para Robinho y a su amigo Ricardo Falco por “violencia sexual en grupo” contra una joven albanesa en una discoteca de Milán en 2013. En los últimos meses, el Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil pidió que el exfutbolista cumpla en el país la condena que le fue impuesta en Italia por una violación de una mujer porque “se corre el riesgo de permitir la impunidad de un crimen cuya materialidad y autoría han sido reconocidas internacionalmente”.
Hace unos meses salieron a la luz los audios que Robinho y los implicados mandaron en el año 2014 para defenderse ante posibles acusaciones. “Aunque me llamen para algo, no hay problema. Voy allí y digo: primero, la historia fue hace un año. Segundo, ni toqué a esa chica”, afirmó Robinho, cuya principal preocupación era que el caso fuese publicado en la prensa: “Yo estoy con miedo de... si no sale en la prensa está genial. Imagina: 'Los amigos de Robinho violan a una chica en Italia'. ¡Qué fase!”.
Los audios dejan claro que existió una relación en grupo y que la mujer estaba inconsciente debido a la ingesta de alcohol. “Yo me acosté con ella, ella me chupó y me fui. Los otros se quedaron allí. La cámara no iba a grabarme acostándome con la chica, ni a la chica chupándome porque si no iba a joder a todos porque ella me chupó, te chupó...”, explicó Robinho a uno de los amigos, que dice: “Robinho acostándose con ella, ella chupando a Alex, es verdad tío. ¿Cómo la chica loca se acuerda de eso?”.
En ese marco, Robinho primero anunciaba su retiro tras la confirmación y rápidamente se escudó en su país natal. Al momento, había logrado librarse de la cárcel, pero parece haber cambiado el panorama.
El ex delantero del Real Madrid y Milan, entre otros, se había apoyado en los acuerdos legales entre Italia y Brasil en los que, según sus tratados internacionales, no están obligados a extraditar delincuentes ni hacer cumplir penas impuestas en el otro país. Pese a esto, la Justicia italiana se contactó con el Ministerio Público Federal y aceptaron comenzar el proceso para que se transfiera la condena a Robson de Souza (su nombre completo) a territorio brasileño.
En su intento por evitar la prisión, se supo que Robinho contrató un equipo de cinco abogados para evitar terminar en prisión: José Eduardo Rangel de Alckmin, José Augusto Rangel de Alckmin, Rodrigo Otávio Barbosa de Alencastro, Pedro Júnior Rosalino Braule Pinto y João Paulo Chaves de Alckmin. Por el momento, el Tribunal tiene el caso abierto y se espera por la resolución.