El Mundial de Clubes (MdC) 2025 está a la vuelta de la esquina. El sábado 14 de junio comenzará la cita deportiva del año con el debut de Inter Miami ante Al-Ahly. El turno de Boca y River tendrá que esperar hasta el lunes 16 y el martes 17, respectivamente, cuando enfrenten a Benfica y a Urawa Red Diamonds.
FUERTE AL MEDIO
Los tres equipos candidatos a ganar el Mundial de Clubes
El próximo sábado (14/6) comienza el Mundial de Clubes y en Golazo24 planteamos los tres máximos candidatos a quedarse con el título.
El Xeneize ya se encuentra en Miami. La delegación azul y oro partió el domingo 9 de junio por la noche hacia tierras norteamericanas y ya se encuentra entrenando a las órdenes de Miguel Ángel Russo. El Millonario viajará el próximo miércoles 11 de junio por la noche rumbo a Seattle en vuelo chárter.
El conjunto de Russo y el de Gallardo son los dos representantes argentinos en el torneo. Los de la Ribera integran el Grupo C junto a Benfica, Bayern Munich y Auckland City; mientras que los de Núñez tendrán en frente a Urawa Red Diamonds, Monterrey e Inter de Milán.
Más allá de la ilusión que pueda generarse entre los hinchas, ni Boca ni River son candidatos a quedarse con el título. Ningún equipo sudamericano en verdad...
Inter de Milán
El Neroazzurro está atravesando una crisis deportiva luego de lo que fue la goleada sufrida en la final de la UEFA Champions League ante PSG por 0-5 y de la renuncia de Simone Inzaghi, quien dejó el cargo consecuentemente para mudarse al Al-Hilal, que, casualidad o no, jugará también el MdC.
Si bien el Inter está en un momento adverso, conserva su gran base que le permitió ser subcampeón de Europa en esta temporada. Es decir, no cualquiera llega a una final de Champions, por lo que el Internazionale es, sin dudas, un candidato a ganar el Mundial de Clubes 2025.
Los tifosi se han cargado al Feyenoord, al Bayern Munich y al FC Barcelona en su camino en la UCL. Si bien cabe la crítica por la paliza que le ha propinado el Paris Saint-Germain en Munich, hay que reconocer el trayecto de los italianos hasta la final.
Paris Saint-Germain
Hablando de Roma... o de París mejor dicho. El conjunto que dirige Luis Enrique es, tal vez, el máximo contendiente y el rival a vencer en el Mundial de Clubes por una simple lógica: es el monarca europeo.
El proyecto del PSG prosperó, finalmente, apostando por un DT de jerarquía, capaz de cambiar la mentalidad de todo un plantel que no posee el vuelo futbolístico que sí tuvieron plantillas anteriores. El famoso "al fútbol se juega con hombres, no con nombres" en su máximo esplendor.
Los parisinos vienen envalentonados luego de haberlo ganado todo esta temporada: Liga, Copa y UEFA Champions League. Tienen seguridad en el arco con Gianluigi Donnarumma, firmeza en la zaga central con Maquinhos y William Pacho, frescura en los costados con Achraf Hakimi y Nuno Mendes, equilibrio y posesión de pelota con el tridente João Neves, Fabián Ruiz y Vitinha, explosión en Osumane Dembélé y Khvicha Kvaratskhelia y finalización con Desiré Doué.
Real Madrid
El Real Madrid puede maquillar levemente su 'nadaplete' -término acuñado en la jerga futbolera española para referirse a un equipo que no ha conquistado ningún título en la temporada- con el Mundial de Clubes 2025.
Si bien los europeos no suelen tomarse con mucha seriedad esta clase de torneos (y hasta lo tratan de 'Mundialito'), este caso será distinto para el Merengue por varios factores:
- Primero que nada, será el primer certamen con Xabi Alonso sentado en el banco de suplentes.
- En segundo lugar, este MdC tiene el condimento de ser la primera edición en la que participan 32 equipos.
- Por último, lo ya mencionado, el RMA viene de una temporada sin títulos, por lo que colgarse la medalla dorada el próximo 13 de julio en el MetLife Stadium sería una gran inyección anímica para que los jugadores se tomen sus vacaciones con mayor tranquilidad y den inicio al ciclo 2025-26 con otra cara.