GOLAZO24 Inter > esquema ponzi > estafa piramidal

BARRIL SIN FONDO

Inter de Miami. Líder barrabrava defrauda por esquema Ponzi

gEl argentino que lidera la hinchada del Inter Miami, Edgardo “Cachito” Cascardo, comprometido por estafa piramidal de 60 millones de dólares

olazoImplicado en una importante estafa bajo la figura psedo legal de "Fondos de Inversión", el líder barrabrava del Inter de Miami, Edgardo Cascardo, más conocido con Cachito, se halla envuelto en tamaño escándalo por estafa, por la frivolera de 60 millones de USD, mediante el Esquema Ponzi. Inter de Miami - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los estafadores se valían de su red de contactos en el fútbol y la comunidad argentina en Miami para captar inversores. Promocionaban el fondo de inversión de boca en boca, incluso ofreciendo comisiones a quienes reclutaran nuevos inversores. Es por eso que incluso entre las víctimas hay desconfianza, ya que unos culpan a otros por haberlos metido en la estafa.Cachito llegó a Miami hace más de seis años. Hincha de All Boys durante sus años en la Argentina, decidió emigrar al país norteamericano y durante su primera etapa pasó momentos muy duros. “Cuando llegué acá era pobre y dormía en la calle”, expresó en diálogo con Mediodía Noticias (eltrece).

Edgardo "Cachito" Cascardo, como tantos otros emigrantes de Argentina, en un primer intento optó por viajó sin la compañía de su familia, para probar suerte. Consiguió trabajo como obrero en una construcción, comenzó a ahorrar y logró enviarles los pasajes EEUU.

Refirió asimismo, que, cuando ejercía tateas de mantemiento en una cancha, una persona se le acercó para proponerle crear la hinchada de un club que estaba en formación. Inter Miami fue fundado en enero de 2018, por lo que los hinchas del equipo se acercaron todos en los últimos cinco años.

inter miami.jpg
INTER de Miami

INTER de Miami

El Inter, según Cascardo y la oprtunidad de "cazar" inversores

Consultado por su consideración del Inter a partir del arribo de Lionel Messi, Cachito, expresó emocionado: “Revolucionó todo. Ahora en la calle ves nenes con la camiseta del Inter Miami, cosa que antes no pasaba”, consideró.

Pero, Edgardo Cascardo ve ensombrecido su futuro debido a que fue mencionado en una estafa piramidal del estilo Ponzi, habiendo generado pérdidas por 60 millones de dólares a decenas de inversores.

La estafa piramidal. Su funcionamiento y el dolo que esconde

La estafa, que operaba bajo el nombre de Fondo de Inversión Munie CO, funcionaba bajo el clásico esquema Ponzi: los estafadores captaban inversores prometiéndoles altos retornos a través de supuestas inversiones bursátiles tradicionales realizadas mediante un software de última tecnología que estaba “seteado” para descubrir inversiones de alto rendimiento y bajo riego.

La oferta de intereses superaba ampliamente a los del mercado actual. Los Fondos de Inversión de hoy en día dan como máximo 3% anual. El Fondo de Cachito y sus socios ofrecía entre el 6% y el 13% mensual.

Pero, como es de público conocimento, el dinero de los nuevos inversores era utilizado para pagar intereses a los inversores anteriores, creando una falsa sensación de éxito y sustentabilidad.

Famosos en las garras del líder de la hinchada del Inter

Entre las víctimas de la estafa se encuentran el ex futbolista Sergio "Checho" Batista; el delantero de Boca Juniors, Darío Benedetto; el ex basquetbolista Bruno Lábaque; el empresario Sebastián Chicou, y varios otros nombres conocidos del ámbito deportivo y del espectáculo.

En teoría los responsables de Munie CO creyeron estar invirtiendo 20 millones de dólares en las Torres Porsche, pero fueron estafados. Siempre según la versión de “Nacho” Muller. Hoy “Nacho” ya no frecuenta la Ocean Drive, se fue a vivir a España.

La versión más firme sugiere que esa inversión fue un intento desesperado para cubrir el dinero que había desaparecido de las cuentas de Munie CO por malversación de fondos.

Además de “Cachito” y “Nacho” Muller, otros cómplices de la estafa son Pablo Guidi, un tal Norman, al que le decían Muñeco (véase paronimia con el nombre del Fondo de Inversión) y Hernán Casinelli. Todos conocidos del círculo de argentinos en Miami.

La causa no se encuentra judicializada aun. No todas las víctimas están contentas con eso, para algunos de ellos la actitud colaborativa de Muller es solo una maniobra dilatoria para que el caso se enfríe y no llegue a los tribunales estadounidenses.

De los 60 millones de dólares girados a Munie CO, Nacho Muller sólo reconoce 40 millones, ya que es su computadora solo tiene rastros de los últimos dos años y medio de actividad del Fondo.

Estafa piramidal, la voz de los afectados

"Nos dijeron que había un trading de commodities y futuros que en realidad nunca existió. La plata entraba a una cuenta y de ahí se distribuía a estos chicos", relató una de las víctimas con resignación. Estos chicos a los que hace referencia son “Cachito”, “Nacho” y compañía, que hacían transferencias desde la cuenta del Fondo a sus cuentas personales sin ningún control".

"Estábamos desesperados por información. Ignacio, ya sea arrepentido o para evitar la explosión, decidió ayudar", aseveró otro de los perjudicados.

Más contenido en Urgente24

La Liga Profesional delató al peor equipo del fútbol argentino: Riestra

Adrián Suar presagió qué pasará con la televisión ante el furor por el streaming

"El Estado debe invertir y garantizar el alimento de niños y adolescentes"

Cierre: Merval, bonos y dólares financieros en rojo