FOCO Atún > alimento > comer

MAR DE FONDO

Día Mundial del Atún: Un alimento en peligro por su valor nutricional

El atún está entre los alimentos más populares por sus beneficios nutricionales, lo cual lo está llevando a ser sobreexplotado por algunas poblaciones.

¿Cuáles son las principales amenazas del atún?

Según estimaciones recientes, un tercio de las poblaciones de las siete especies principales de atún (el 33,3%) están siendo explotadas de manera insostenible. Este problema no solo pone en peligro la supervivencia de estas especies, sino que también afecta a la seguridad alimentaria, la economía pesquera y los medios de vida de muchas personas en todo el mundo.

image.png
El atún es el principal medio de sustento de muchas poblaciones pesqueras a nivel mundial. Sus altos valores nutricionales lo vuelven uno de los pescados más elegidos en los hogares.

El atún es el principal medio de sustento de muchas poblaciones pesqueras a nivel mundial. Sus altos valores nutricionales lo vuelven uno de los pescados más elegidos en los hogares.

Anualmente, se descargan más de 7 millones de toneladas de atún y especies afines, lo que representa el 20% del valor de la pesca marítima y más del 8% de todos los productos del mar que se comercializan en el mundo. Esto significa que su conservación tiene tanto una enorme importancia ambiental como también económica.

Acciones para la conservación del atún

Para garantizar un futuro sostenible para las poblaciones de atún, organismos como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) desarrollaron iniciativas como el Proyecto Océanos Comunes, que busca asegurar que las principales poblaciones de atún se pesquen a niveles sostenibles para 2027. Gracias a estas acciones, ocho de las 13 principales poblaciones comerciales de atún ya no sufren sobrepesca, lo que demuestra que con esfuerzo y la colaboración de los países involucrados es posible proteger a esta especie tan importante para nuestro planeta.

image.png
Para combatir la sobrepesca, la FAO lanzó el proyecto Océanos Comunes, a través del cual lograron que el atún se pesque a niveles sostenibles en ocho de las trece principales poblaciones pesqueras.

Para combatir la sobrepesca, la FAO lanzó el proyecto Océanos Comunes, a través del cual lograron que el atún se pesque a niveles sostenibles en ocho de las trece principales poblaciones pesqueras.

En el Día Mundial del Atún, recordemos la importancia de este pez en nuestra dieta y en el equilibrio de los ecosistemas marinos. Tomemos conciencia de la necesidad de protegerlo y apoyemos iniciativas que promuevan su conservación. Solo juntos podemos asegurar un futuro sostenible para las poblaciones de atún y para nuestro planeta.