El 21 de febrero de 1893, Alejandro Watson Hutton impulsó la creación de The Argentine Association Football League (hoy AFA), dando inicio a una historia que hoy celebra 131 años. Con su fundación, la AFA sentó las bases para el desarrollo del fútbol, un deporte que hoy llena de orgullo a todo el país.
NACE LA PASIÓN
A 131 años de la fundación de la AFA, la historia del fútbol argentino
La Argentine Association Football League, fundada en 1893, sentó las bases para el desarrollo del fútbol en el país, que se consolidó con la creación de la AFA.
Se arraiga el fútbol y nace la AFA
Desde los primeros días en los que el balompié llegó a las costas argentinas, se percibió como algo más que un simple juego. Los británicos que desembarcaron con la tarea de construir ferrocarriles no solo trajeron consigo una nueva forma de entretenimiento, sino que sembraron la semilla de lo que se convertiría en una pasión nacional.
El 20 de junio de 1867 marca un momento importante en la historia del fútbol argentino, con el primer partido disputado en el Buenos Aires Cricket Club. Este evento, aunque exclusivo para la comunidad británica, sentó las bases para lo que vendría después. Alejandro Watson Hutton, un inmigrante escocés, desempeñó un papel crucial al introducir el deporte en el colegio Saint Andrew y luego fundar el English High School, la base del mítico Alumni.
La organización del fútbol en Argentina tuvo sus altibajos, con diferentes asociaciones tratando de unificar criterios y reglas. La Argentine Association Football League, creada en 1891, fue el primer intento serio de organizar un campeonato, pero fue efímera debido a la falta de apoyo de clubes importantes como Quilmes Rowers y la ausencia de Alejandro Watson Hutton.
Finalmente, el 21 de febrero de 1893, Alejandro Watson Hutton fundó The Argentine Association Football League junto a otros clubes representativos. Este fue un paso fundamental en la historia del fútbol argentino, ya que estableció las bases para la organización futura. Sin embargo, la consolidación del fútbol argentino como lo conocemos hoy en día no llegaría hasta la fundación de la Liga Argentina de Football en 1931 y su posterior transformación en la AFA en 1934.
Argentina: Una potencia futbolística
Desde sus comienzos, el fútbol argentino demostró ser una potencia en el ámbito mundial. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), fundada en 1893, se convirtió en la primera asociación de fútbol de América en afiliarse a la FIFA en 1912, lo que marcó el comienzo de una historia llena de éxitos.
El fútbol argentino conquistó importantes títulos a lo largo de los años, incluidos tres Copas del Mundo (1978, 1986 y 2022), dos medallas de oro olímpicas (2004 y 2008) y numerosos campeonatos sudamericanos. Además, fue cuna de grandes jugadores que dejaron marcada su pisada en la historia del deporte, como Diego Maradona y Lionel Messi.
El éxito del fútbol argentino no se limita al ámbito masculino: el fútbol femenino y el futsal también tuvieron logros destacados, con títulos mundiales y continentales que reflejan el compromiso y la pasión de los argentinos por este deporte.
En conclusión, el fútbol argentino no es solo una pasión, sino también un legado de trabajo arduo, dedicación y talento que llevó a Argentina a ocupar un lugar destacado en el mundo del fútbol.