A través de las Resoluciones ENRE N° 218, 219, 220, 221 y 222/2021, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad sancionó a EDENOR en razón de los incumplimientos verificados respecto de obligaciones establecidas en su Contrato de Concesión y en la Ley N° 24.065.
2.947 ANOMALÍAS
Vila-Manzano, zafaron: El ENRE multó a Edenor por $150 millones pero paga Pampa
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad sancionó a la distribuidora por anomalías detectadas en instalaciones eléctricas cuya operación y mantenimiento se encuentran bajo su responsabilidad.
En este sentido las cinco sanciones comprenden un total de 2.947 anomalías vinculadas a incumplimientos de las obligaciones asumidas en materia de seguridad eléctrica en la vía pública.
El total de las sanciones ascienden a un total de 29.270.000 kWh, por incumplimientos de las obligaciones establecidas en el Contrato de Concesión en materia de seguridad. Para el análisis y posterior sanción, se tuvieron en consideración los reclamos iniciados por las personas usuarias, los informes presentados por la distribuidora y los resultados obtenidos en las inspecciones efectuadas de oficio por personal del ENRE a fin de corroborar el estado de las instalaciones involucradas.
Desde el Ente Nacional Regulador de la Electricidad continuamos trabajando con el objetivo de propender a la continuidad y normal prestación de los servicios públicos, garantizando los derechos de las personas usuarias y la seguridad ciudadana.
Anoche (30/6), el empresario Daniel Vila habló en C5N sobre la compra de Edenor: "No digo que he jugado toda mi vida pero de lo que he ganado, he jugado mucho en esto. Creo que Argentina tiene mucho para crecer, soy optimista, pero esto no se mejora en 1 ni en 2 años. Lo importante es que haya un recambio en la política. Creo que en la elección del 2023 van a aparecer un poco los hijos del 2001; los hijos del 'que se vayan todos'. Ahí abajo hay una clase que es dialoguista, que conversa y son capaces de sacarnos de este enfrentamiento".
También explicó sus dichos sobre los aumentos tarifarios: "Yo no dije que apostaba a un nuevo aumento de las tarifas. Lo que dije es que se había autorizado un 9% de aumento en medio de un proceso inflacionario y que habrá que ver qué era lo que hace el Gobierno.
En un ordenamiento de la Argentina lo mejor es que el subsidio sea cada vez menor porque hoy se subsidia al que lo necesita y al que no lo necesita. Esto requiere un nuevo cuadro tarifario.
El que puede pagar, tiene que pagar la energía, el agua, el combustible, lo que sea".
Urgente24 pudo confirmar que esa multa la pagará Pampa Energía porque se debe a un servicio prestado anterior a la nueva administración.