Los inversores aumentaron 40% sus acciones y bonos de China en 12 meses pese a la nueva Guerra Fría que declaró USA.
BEIJING ATRAE
El capital vence a la guerra fría y China atrae más dinero
Los inversores aumentaron 40% sus acciones y bonos de China en 12 meses pese a la nueva Guerra Fría que declaró USA.
Financial Times, siempre beligerante con el tema China (y Rusia), no lo puede creer: a pesar de las tensiones entre Beijing y Washington DC, sigue fluyendo el dinero hacia el gran mercado asiático.
Los inversores extraterritoriales han comprado US$ 35.300 millones netos en acciones chinas en lo que va de 2021 a través de plataformas de negociación que vinculan a Hong Kong con las bolsas de Shanghai y Shenzhen, según cálculos del Financial Times basados en datos de Bloomberg: +49% más alto que en 2020.
Los inversores extranjeros también han comprado más de US$ 75.000 millones en bonos del Tesoro chino en lo que va de 2021, según cifras de Crédit Agricole: +50% respecto a 2020.
La compra extranjera de activos del gobierno chinos ha aumentado a un ritmo más rápido que antes de la nueva Guerra Fría, impulsado por el rápido repunte del país de la pandemia por COVID-19, y pese alas preocupaciones de que su crecimiento económico se está desacelerando.
En marzo, FTSE Russell se convirtió en el más reciente proveedor de índices en confirmar planes para incluir la deuda del gobierno chino en su índice de bonos globales, una medida que el banco japonés Nomura ha pronosticado que canalizará más de otros US$ 130.000 millones hacia China.
Las entradas de bonos en 2020 han elevado las tenencias extranjeras totales a US$ 578.000 millones, según el propio FT, considerando cifras de Crédit Agricole y el programa Bond Connect de Hong Kong.
Los inversores extranjeros poseían más de US$ 228.000 millones de acciones en el país a partir del miércoles 14/07 a través de vínculos de mercado con Hong Kong.
Las tenencias de acciones y bonos chinos de los inversores extranjeros a través de estos canales llega a US$ 806.000 millones, cuando hace 1 año eran US$ 570.000 millones.
Un par de datos
Dato del FT:
“A medida que la tecnología pierde popularidad, la gente quiere otros sectores, y la mayoría de esos sectores están mejor representados en tierra”, dijo Thomas Gatley, analista de Gavekal Dragonomics.
Otro dato: Las acciones de China han encontrado el favor de los inversores globales, ya que las acciones chinas que cotizaban en Estados Unidos enfrentan represiones regulatorias nacionales.
Esto quiere decir que la presión del Gobierno chino contra sus empresas en mercados extranjeros está logrando correr a inversores en esas empresas hacia los mercados chinos.
Las entradas en el mercado de bonos de China también han acompañado un repunte del renminbi, que alcanzó un máximo de 3 años frente al dólar en mayo.
La decisión del banco central chino de reducir el coeficiente de reservas obligatorias de los prestamistas impulsó aún más las compras de bonos del país en el extranjero esta semana.
Se espera que la medida, que redujo la cantidad de capital que los bancos tienen que mantener en reserva, millones de renminbis en liquidez y marque el fin de meses de política monetaria más estricta en China, aún cuando el crecimiento se esté desacelerando, y hay señales de un aumento de la inflación.
Te puede interesar
- JUGANDO CON FUEGO
Muy peligrosos juegos de guerra: USA, Japón, China, Rusia, UK
-
-
-