DINERO Mercado Pago > billeteras virtuales > BCRA

RENDIMIENTOS EN PICADA

Mercado Pago pierde terreno: Qué billetera encabeza el podio

Según el informe de la firma consultora Trascendo, Mercado Pago se encuentra entre las billeteras virtuales con menores rendimientos.

En el transcurso del mes de mayo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) optó por reducir la tasa de interés del 50% al 40%. Como consecuencia, los rendimientos de los plazos fijos ofrecidos por las entidades bancarias se desplomaron, situándose en un promedio cercano al 30% anual.

Este panorama provocó una inquietud considerable entre los ahorristas, quienes, en busca de nuevas alternativas, se volcaron masivamente hacia las billeteras virtuales. Dado que, estas plataformas no solo permiten obtener rendimientos, sino también disponer del dinero en cualquier momento según se requiera.

Sin embargo, es un hecho innegable que el abanico de ventajas ofrecidas por estás plataformas digitales dista de ser uniforme. Por esta razón, Trascendo, firma consultora experta en el ámbito de las finanzas individuales, reveló las repercusiones del descenso en las tasas de interés y puso de manifiesto las disparidades entre las ganancias que actualmente brindan las más destacadas billeteras virtuales, tales como Mercado Pago, Naranja X y Personal Pay.

Con Mercado Pago en el quinto puesto: Qué billetera virtual ofrece mejores rendimientos

De acuerdo con los datos divulgados por la compañía en su perfil de Instagram, @trascendo.ok, la plataforma Naranja X experimenta un nuevo declive. No obstante, por un estrecho margen, conserva su posición en la cúspide del ranking.

Conforme a la lista presentada por la página, Naranja X se erige en lo más alto del podio con un rendimiento anual del 40%. Sin embargo, resulta relevante subrayar que dicha plataforma otorga esta remuneración exclusivamente a saldos que no excedan los $400.000 depositados.

Ahora bien, en el segundo lugar del ranking, se sitúa la aplicación Personal Pay, cuya tasa de interés es fluctuante y se ajusta en función del volumen de transacciones efectuadas durante el mes precedente.

Específicamente, Personal Pay establece tres niveles de rendimiento: 37%, 42% y 44%, recompensando así a quienes más utilizan sus servicios con tasas más altas.

Embed - Inclusión Financiera on Instagram: "¡NARANJA X BAJA DE NUEVO PERO SE MANTIENE (POR UN PELO) EN EL TOPE! Naranja X vuelve a bajar su TNA, esta vez de 43% a 40%, siendo superado por los niveles 2 y 3 de Personal Pay La próxima semana con los cambios de TNA extra que se vienen en PersonalPay veremos cuanta diferencia hay, y si Naranja X logra mantener su TNA o le toca romper el piso del 40% Hablando de romper pisos. ya tenemos las primeras cuentas por debajo del 30%, siendo en esta vuelta Let's Bit y AstroPay ¿Cómo llegamos a estos números? Desde Trascendo investigamos el rendimiento anual de la inversión en base al último rendimiento diario de cada app. Esto porque cada app tiene un criterio diferente para definir y publicar la Tasa Nominal Anual en sus páginas. De esta forma, ahora comparamos el efecto REAL que tiene diariamente el tener tu dinero en algunas de las siguientes aplicaciones Recordamos también que el uso de cuentas remuneradas se lo ve como una alternativa a la caja de ahorro: en lugar de tener tu dinero en el banco sin hacer rendimiento, al menos en una cuenta remunerada tenés algo de remuneración aunque no le gane a la inflación Además, siempre es mejor tener al menos dos cuentas remuneradas y dividir tu dinero entre ellas: si alguna de estas cuentas entra en mantenimiento, podés usar el dinero que guardaste en la otra app Y vos ¿Qué otras apps crees que deberíamos agregar a futuro? ¿Querés conocer alternativas a las cuentas remuneradas? Escribinos "quiero info" al privado para conocer las mejores alternativas de #inversion personalizadas! . . . . . #trascendo #informacionquecura #finanzaspersonales #educatusfinanzas #ahorro #estiloyfinanzas #enseriofinanzas #microfinanzas #finanzasinteligentes #lasfinanzas #contabilidadyfinanzas"

Posteriormente, se puede apreciar la plataforma digital del Banco Supervielle, con un rendimiento del 35,62%, seguida por la aplicación destacada n1u con un 35,09%.

Ahora, en lo que respecta a Mercado Pago, Trascendo la ubica en el quinto puesto. Considerando que, según los análisis llevados a cabo, esta plataforma presenta un rendimiento anual del 32,28%.

Mientras que, Ualá mantiene un rendimiento del 31,43%, Prex del 30,89% y Claro Pay del 30,15%.

De acuerdo a lo manifestado por la prestigiosa firma, estos datos se fundamentan en el análisis del rendimiento diario más reciente de cada aplicación. Ya que estas plataformas emplean distintos criterios para definir y publicar la Tasa Nominal Anual en sus distinguidas plataformas.

-----------------------------

Más contenido en Urgente 24

Dupla de oro vuelve a El Nueve con clásico programa

Las termas a pocas horas de CABA, con entradas a $4.000

Cuenta DNI: Cómo encontrar descuentos en tu barrio fácilmente

La cuarta temporada de "Emily en París" ya tiene fecha: Cuándo se estrena