DINERO licitación > Tesoro Nacional > bonos

$40.803 MILLONES ADICIONALES

Licitación: Segunda gran vuelta (pasa a ser la mejor del año)

Una segunda gran vuelta de la licitación se suma a los $1,14 billones obtenidos por el Tesoro Nacional ayer (14/9)

Recordemos como ayer, jueves 14 de septiembre, el Tesoro Nacional logró obtener $1,14 billones en una importante licitación, asegurando un financiamiento neto de $450.000 millones. Esto representa la renovación del 165% de los bonos que debían ser refinanciados, con un sólido apoyo del sector privado.

En la subasta, el Tesoro enfrentaba vencimientos por un total de $693.258 millones, lo que significa que en lo que va del mes ha obtenido un financiamiento neto acumulado de $913.279 millones.

image.png

En esta subasta se pusieron a disposición ocho tipos de bonos: cinco vinculados a la inflación (CER) con fechas de vencimiento en enero de 2024 (X18E4), mayo de 2024 (T6X4), octubre de 2024 (T4X4), diciembre de 2024 (T5X4) y agosto de 2025 (TG25, el cual es convertible); además, se presentó un nuevo bono denominado "Lelite" con vencimiento el 29 de septiembre de 2023, exclusivo para Fondos Comunes de Inversión. También se lanzaron dos bonos adicionales: uno dual con vencimiento el 30 de junio de 2024 y otro vinculado al dólar estadounidense con vencimiento el 31 de marzo de 2025.

image.png
Gráfico de Salvador Vitelli

Gráfico de Salvador Vitelli

Según lo informado por el Palacio de Hacienda, el 56% del financiamiento provino de bonos duales, el 41% de bonos ajustados por CER, el 2% de bonos a tasa fija y el 1% restante de bonos ajustados al tipo de cambio oficial. En cuanto a los plazos de vencimiento, solo el 3% corresponde a bonos que vencen en 2023, mientras que el 97% restante se distribuye entre 2024 y 2025. El plazo promedio ponderado por el valor efectivo adjudicado fue de 9,5 meses.

A principios de septiembre, el Tesoro había realizado una subasta de bonos por valor de $464.014 millones, fuera de su calendario habitual, para obtener financiamiento destinado al Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y el Ingreso, que incluye medidas como bonos para jubilados, pensionados y beneficiarios de programas sociales, entre otras políticas. En esa ocasión, se ofrecieron dos tipos de bonos ajustados por inflación (Boncer), uno vinculado al valor del dólar oficial y un Bono Dual que se ajusta tanto por inflación como por el tipo de cambio oficial, brindando un rendimiento mayor al momento del vencimiento.

A diferencia de subastas anteriores, en esta no se presentaron bonos a corto plazo, sino opciones de inversión destinadas a extender la curva de vencimientos. Se observó una significativa participación del sector bancario, que deshizo posiciones a corto plazo, como los Pases a 7 días, y optó por adquirir bonos elegibles para integrar encajes. A diferencia de subastas anteriores, en esta no se presentaron bonos a corto plazo, sino opciones de inversión destinadas a extender la curva de vencimientos. Se observó una significativa participación del sector bancario, que deshizo posiciones a corto plazo, como los Pases a 7 días, y optó por adquirir bonos elegibles para integrar encajes.

Segunda vuelta

La secretaría de Finanzas adjudicó $40.803 millones adicionales en la segunda vuelta, convirtiéndose en la mejor del año. La secretaría de Finanzas adjudicó $40.803 millones adicionales en la segunda vuelta, convirtiéndose en la mejor del año.

De esta manera, logró un financiamiento neto positivo de casi $950.000 millones en lo que va del mes de septiembre, lo que implica una tasa de refinanciamiento del 238%.

De acuerdo con lo establecido en la Resolución Conjunta 1/2021, se desarrolló la “Segunda Vuelta”, donde los Creadores de Mercado ingresaron un total de 34 ofertas, adjudicándose un total de VNO $38.313 millones que equivale a un monto efectivo adjudicado de $40.803 millones.

De esta forma, se alcanzó un financiamiento neto por $3,9 billones en lo que va del año, lo que implica un roll over del 150%.

Más contenido en Urgente24

Oligarca ruso Yuri Shefer, en disputa legal contra 'Brangelina'

Termas de Médanos en Buenos Aires: Cómo llegar y precios

Este alimento aumenta el colesterol que obstruye arterias

Combustibles: Retraso, faltantes y aumentos que no informan

Dejá tu comentario