CÓRDOBA. Luego de un duro 2020 para el agro, y en concreto para los productores de soja en el país que encontraron el precio de su producto por el piso a nivel mundial, la nueva temporada parece responder con otro color, al menos en Córdoba.
AGRO
La soja salta en Córdoba
Los números de la cosecha actual estarían proyectándose de manera positiva, gracias al boom de precios que se dio hacia finales del 2020. De este modo, los productores esperan que la temporada supere ampliamente a la anterior, que generó pérdidas. Actualmente, la hectárea cosechada aporta en promedio US $129 dólares. Paradójicamente, el rinde sería un 5% menor al del año pasado. Además, el clima dio un respiro, aunque el gobierno nacional no.
07 de abril de 2021 - 15:00
La caída de grandes cantidades de agua luego de una intensa y prolongada sequía, hicieron que las cosechas pudieran tomar un poco de aire y aumentaran su calidad, lo que les permitió que su precio se alzara. Pero lo que realmente impulsó lo que está en vías de ser una recuperación, es justamente el mercado.
El gran aumento del precio de la soja que se alcanzó hacia fines del año pasado a nivel internacional, hizo que la oleaginosa se valorizara fuertemente, elevando rentabilidad de la misma, y dejando atrás las pérdidas generadas en el 2020. Según proyecciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba, esa rentabilidad se posicionará alrededor del 20%, con una ganancia de US $129 dólares por cada hectárea sembrada y cosechada.