El ministro de Economía, Sergio Massa, solicitó a la ministra de Finanzas de India, Nirmala Sitharaman, cooperación para un programa de intercambio de divisas y el desarrollo de software para pagos digitales con la orientación de la Corporación Nacional de Pagos de India. Nirmala Sitharaman le dijo a Massa que habrá cooperación de parte de India, según la prensa de Nueva Delhi. El encuentro bilateral ocurrió en el marco de la reunión del G20, cuya presidencia en la ocasión es de India.
MASSA EN EL G20
¿India puede conceder un swap de monedas a la Argentina?
La experiencia de la Argentina con el swap de monedas de China fue exitosa. Ahora se evalúa cómo reforzar las reservas con ayuda de India.
En la reunión de 2 días de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 (FMCBG) que comienza el 24/02, Sitharaman pretende consensuar
- la necesidad de un marco global para regular las criptomonedas,
- reafirmar formas de abordar las vulnerabilidades de la deuda global y
- fortalecer los bancos multilaterales de desarrollo.
Antes de recibir a Massa, ella se había reunido en forma individual con los ministros de USA (Janet Yellen), de Japón (Shunichi Suzuki), Canadá (Chrystia Freeland) e Italia (Giancarlo Giorgetti). También con los de Indonesia y España, además del jefe del Banco de Pagos Internacionales (BIS).
Economista y referente político del gobernante Partido Bharatiya Janata (PBJ), que lidera el 1er. ministro Narendra Modi, Sitharaman es ministra de Finanzas y Asuntos Corporativos desde 2019 e integra la Rajya Sabha, el Senado del Parlamento indio, desde 2014.
También fue ministra de Defensa de India (antes solamente logró liderar esta cartera Indira Gandhi) y portavoz nacional del PBJ.
Sitharaman ya había dicho que en el G20, India abordaría los problemas de desarrollo del Sur Global y que no debía existir un 1er. mundo o un 3er. mundo sino un único mundo con un futuro común.
India ha estado planteando la cuestión de las reformas de los organismos multilaterales de crédito, especialmente el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Algunos especulan que, si no se aborda la problemática, las crecientes vulnerabilidades de la deuda de los países en desarrollo podrían desencadenar una recesión mundial y empujar a millones de personas a la pobreza extrema.
Argentina
En el encuentro con Sergio Massa, Nirmala Sitharaman habló sobre
- el financiamiento para proyectos sostenibles,
- el desarrollo de infraestructuras para ciudades inteligentes, y
- el funcionamiento del rol de los bancos multilaterales de desarrollo.
Ambos funcionarios coincidieron en la importancia del financiamiento para el desarrollo de la infraestructura de las ciudades que permita la inclusión social.
Luego se refirieron a la 'agenda verde' e hicieron hincapié en la necesidad de avanzar en el cumplimiento de los acuerdos internacionales en materia de financiamiento internacional para el cambio climático. También hablaron sobre la transición energética.
Más adelante, el gran tema sensible para la Argentina: el fortalecimiento de las reservas y los swaps de monedas que logren este objetivo y generar mejoras en el intercambio comercial.
Por ejemplo, India y Japón tienen acuerdos de intercambio bilateral por US$ 75.000 millones. Ambos países pueden cambiar sus monedas locales por dólares: India puede adquirir dólares de Japón a cambio de rupias, y Japón puede pedir dólares a India a cambio de yenes.
------------------------
Otras lecturas de Urgente24:
Horacio Rodríguez Larreta se lanzó y TN lo ayudó con Macri
Con inflación 2%, ¿vuelve el superdólar? FED subirá 0,25%
Guillermo Snopek explotó contra Alberto y le escupió la cadena nacional