DINERO Bank of America > burbujas > crisis

ADVERTENCIA

¿Hay una nueva burbuja? Bank Of America habla

Un equipo de analistas del Bank of America señaló la aparición de una nueva burbuja provocada por la crisis del sector bancario.

Hoy, lunes 27 de marzo, el equipo de analistas liderado por Michael Hartnett de Bank of America -BofA- señaló la aparición de una nueva burbuja provocada por la crisis del sector bancario, que ya ha llevado a la caída de 3 bancos regionales en Estados Unidos.

Los estrategas recomiendan a los inversores vender acciones en lugar de comprar después del último aumento de tasas por parte de la Reserva Federal estadounidense (Fed). Los estrategas recomiendan a los inversores vender acciones en lugar de comprar después del último aumento de tasas por parte de la Reserva Federal estadounidense (Fed).

Bank of America indica que los fondos del mercado monetario son el nuevo activo de moda y señala que los activos bajo administración de estos fondos han superado los 5,1 billones de dólares, habiendo aumentado en más de 300.000 millones en los últimos años, según informa MarketWatch.

En este sentido, Investing.com recuerda que las 2 últimas veces que se incrementaron los activos de los fondos del mercado monetario, en 2008 y 2020, la Reserva Federal redujo las tasas de interés. Sin embargo, en esta ocasión la inflación es una realidad y el mercado laboral se encuentra excepcionalmente fuerte, no solo en Estados Unidos sino también en otros países.

El equipo de analistas de BofA considera que la historia llama a vender ante el último aumento de tasas de interés. "Los mercados de deuda y acciones están demasiado ansiosos por los recortes de tasas y no temen lo suficiente una recesión", afirman. Cuando los bancos solicitan préstamos de emergencia a la Fed, endurecen los estándares de préstamo, lo que resulta en menos préstamos y, por lo tanto, reduce el optimismo de las pequeñas empresas, lo que finalmente merma el mercado laboral.

Problemas en USA

La crisis de confianza que generó en el sistema bancario, la quiebra de los bancos de USA Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank hicieron sacudir a los mercados al punto de dejarlo al borde de una recesión. Luego de 2 semanas de intervenciones -con el fin de evitar el "riesgo de contagio"- la perspectiva ahora depende de 2 factores:

  • La confianza del sector privado
  • Las políticas de tasas de interés de la Fed

Este golpe fue tan fuerte que, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de la Fed, Jerome Powell, salieron a intervenir. Si bien, la preocupación en el sistema va a seguir, la Fed asegura que otorgarán el capital correspondiente a todos los depositantes de los bancos involucrados.

Credit Suisse solicitó prestado hasta 50.000 millones de francos suizos (US$ 54.000 millones) al Banco Nacional de Suiza (Confederación Helvética) y recomprar alrededor de 3.000 millones de francos suizos de su deuda, en un intento por aumentar su liquidez y calmar a los inversores, 1 día después de que el precio de las acciones del banco se desplomara 24,2%.

El First Republic Bank se encaminaba a ser uno más de los 3 bancos que quebraron en Estados Unidos en el último tiempo. Por esto mismo, los bancos más grandes de Estados Unidos juntaron esfuerzos para depositarle a la entidad cerca de US$ 30.000 millones. Entre los bancos rescatistas se encuentran:

  • JP Morgan
  • Citigroup
  • Bank of America
  • Wells Fargo
  • Morgan Stanley
  • US Bancorp
  • Truist Financial
  • PNC Financial Services

Más contenido en Urgente24

Macri presiona a Larreta: 3 encuestas sobre la pulseada porteña

¿Corrida bancaria? El sistema pasa la prueba

Massa y Taiana anunciaron aumentos para las Fuerzas Armadas

Pesimismo extremo inédito: Macri se bajó pero, ¿alcanza sólo con eso?

Dejá tu comentario