Tal y como había adelantado este miércoles (21/7) la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, tras la reunión del gabinete económico, este jueves (22/7) se publicó en el Boletín Oficial la ley de alivio a los monotributistas. Ahora se espera la reglamentación para conocer las nuevas escalas del Monotributo y cómo será la moratoria.
NUEVAS ESCALAS
Monotributo: Es oficial el alivio ¿cómo será la moratoria?
El Gobierno nacional publicó este jueves (22/7) en el Boletín Oficial la ley de alivio en el Monotributo. Ahora AFIP debe definir escalas y la moratoria.
Acerca de este último punto, trascendió que la moratoria incluirá todos los pasivos acumulados por obligaciones devengadas o infracciones cometidas hasta el 30 de junio pasado por los componentes impositivo y previsional, incluido obra social, de las cuotas del régimen simplificado.
Podrán incluirse en la moratoria las sumas que "se encuentren en curso de discusión administrativa o sean objeto de un procedimiento administrativo o judicial". Pero habrá condiciones: una de ellas será que el plan de pago tenga un máximo de 60 cuotas con una tasa de interés con un tope de 1,5 por ciento. Y para las categorías más bajas ese interés será menor, de 1,25%. Este último dato lo confirmó ayer (21/7) la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
En cuanto al esquema progresivo de actualización de escalas, se actualizarán las categorías más bajas en un 77%, cuando el incremento previsto para este año era originalmente del 35%.
Con este cambio, las escalas del Monotributo quedarán así, con ingresos brutos anuales:
- La A hasta $370.000
- La B hasta $550.000
- La C hasta $770.000
- La D hasta $1.060.000
- La E hasta $1.400.000
- La F hasta $1.750.000
- La G hasta $2.100.000
- La H hasta $2.600.000
- La I hasta $2.910.000
- La J hasta $3.335.000
- La K hasta $3.700.000.
Además, se creará un esquema para que los pequeños contribuyentes puedan mantenerse en el régimen simplificado a pesar de haberse excedido en la facturación. Así, evitarán pasar al régimen general.
Pero ese sistema tendrá topes: no podrán aprovecharlo quienes superen 1,5 veces el monto de facturación anual de la categoría más alta ($5,5 millones anuales) o tengan bienes por $6,5 millones o más.
Sobre la moratoria para regularizar deudas del monotributo en hasta 60 cuotas, Mercedes Marcó del Pont precisó ayer tras la reunión del gabinete económico: "También van a poder reincorporarse al monotributo a aquellos que en algún momento fueron excluidos por distintos motivos".
Recategorización
La AFIP prorrogó el plazo para realizar la recategorización semestral en el Monotributo y para cumplir con la obligación de pago mensual correspondiente a agosto.
Además, podrán hacer la recategorización con los valores de las escalas estipuladas en la nueva ley de alivio fiscal.
La recategorización se habilitará del 28 de julio al 17 de agosto, según la resolución general 5028.
Las nuevas categorías serán las que estén vigentes entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de enero de 2022.