ECONOMÍA

DENUNCIA DEL CUCIBA

Duro revés contra Remax: La Justicia ordena su disolución

La Inspección General de Justicia (IGJ) ordenó al disolución de Remax. La medida surge tras la denuncia presentada por el Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires, y es un duro revés contra la franquicia inmobiliaria.

La franquicia inmobiliaria RE/MAX sufrió un duro revés esta semana: la Inspección General de Justicia (IGJ) ordenó su liquidación y posterior disolución, tras una denuncia presentada por el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cuciba). 

El principal argumento para tomar la decisión fue que la actividad no puede ser franquiciable, modalidad bajo la que se desenvuelve la firma de origen estadounidense y que llegó al país hace 15 años.

"Ejerce indirectamente el corretaje inmobiliario eludiendo la legislación local, que establece imperativamente requisitos para esa actividad y se beneficia a través de Remax Argentina S.R.L., participando de las comisiones de las operaciones inmobiliarias intermediadas por los numeros subfranquiciados, más allá de que esas participaciones pudieran aparecer ficticiamente calificadas como regalías o concepto similar, contributivo del uso de la marca 'Remax'", se puede leer en el fallo que publicó el diario porteño 'El Cronista'.

Y agrega: "La exteriorización de la marca 'Remax' por parte de esas subfranquiciadas genera en favor de éstas la falsa apariencia de pertenecer a un grupo económico, lo que las beneficia en base a una publicidad engañosa, que, a su vez, beneficia a la franquiciante, permitiéndole participar indirectamente de una operatoria que no podría realizar por sí misma, en forma directa".

En otro tramo, la sentencia habla de los requisitos básicos con los que deben contar quienes ejerzan en el rubro inmobiliario y que no cuadran con lo desarrollado por esta firma: "La Ley 20.266, reformada por la Ley 25.028, establece para el ejercicio de las actividades de remate o corretaje en la República Argentina, entre otras exigencias, como condición habilitante de la inscripción en una matrícula especial en la jurisdicción correspondiente, la de que las personas humanas que se propongan realizar tales actividades cuenten con un título universitario expedido o revalidado en la República, con arreglo a las reglamentaciones vigentes".

Ahora se espera conocer de qué manera afrontará RE/MAX el fallo de la IGJ. Se calcula que en el país la firma cuenta con 150 oficinas en 42 ciudades. Además, unas 4.000 personas trabajan directamente en la empresa.

Dejá tu comentario