El presidente Alberto Fernández presentó este martes (20/04) 87.000 nuevos créditos a tasas del 0% para la refacción y la construcción de viviendas en todo el país, que se otorgarán en el marco del programa Créditos Casa Propia, que ya se encuentra funcionando.
CONSTRUCCIÓN Y REFACCIÓN
Créditos Casa Propia: Conocé los requisitos y cómo tramitarlo
Alberto Fernández anunció este martes (20/04) 87.000 nuevos créditos a tasas del 0% para la refacción y la construcción de viviendas en todo el país, que se otorgarán en el marco del programa Créditos Casa Propia. Te contamos todo lo que tenés que saber para acceder a este crédito.
El mandatario nacional hizo el anuncio durante una conferencia de prensa que encabezó junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
Se trata de un nuevo sistema de créditos hipotecarios que abandona el esquema de actualización UVA, el cual estaba indexado a la inflación, y comienza a seguir el coeficiente Hog.Ar, el cual sigue la variación de los salarios publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El Poder Ejecutivo asegura que con este nuevo mecanismo, se “promueve la estabilidad entre las cuotas a pagar y los ingresos a lo largo de la duración del crédito”.
En el caso de los Créditos Casa Propia para refacción, se trata de 65.000 créditos personales que tendrán un plazo de 36 meses y tres meses de gracia.
En tanto, para la construcción de casas nuevas en lote propio, se otorgarán 22 mil créditos por un monto máximo de $4 millones cada uno.
Los préstamos estarán destinados, por un lado, a la compra de materiales o mano de obra para realizar refacciones en inmuebles propios y, en segundo lugar, a la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados.
Ambos préstamos se tramitan a través de la web del ministerio, haciendo click aquí.
# Refacción:
- 65.000 créditos, que tendrán un plazo de pago de 36 meses, sumado a un tiempo de gracia de tres meses para comenzar a devolver el monto recibido.
- 40 mil serán por $100.000, con cuotas de 2.882 pesos cada una, mientras que los 25 mil restantes serán por $240.000, con pagos mensuales de 6.917 pesos.
- Desembolsos del 50% para materiales y 50% para mano de obra.
- Requisitos: demostrar ingresos de entre 25.000 y 175.000 pesos, dependiendo del monto a solicitar.
# Construcción:
- Viviendas de hasta 60m² de superficie en lote propio.
- 22.000 créditos disponibles de hasta $4 millones cada uno, con plazos para saldar la deuda de entre 10 y 36 años.
- Financiación 100% sin necesidad de ahorro previo.
- Actualización por unidad de vivienda.
- Modelos de vivienda para acotar los plazos de ejecución.
- Requisitos: demostrar ingresos de entre 53.000 y 175.000 pesos.
# Condiciones para acceder a ambos créditos:
- Ser ciudadanos argentinos o extranjeros con residencia permanente, con DNI vigente
- Tener entre 18 y 68 años de edad
- Al menos 12 meses de antigüedad laboral
- No presentar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.