DINERO Domingo > UBS > Credit Suisse

FUMATA BLANCA

Domingo (19/03): UBS compró el Credit Suisse por US$ 3.230 M

Finalmente durante un domingo agitado todos se pusieron de acuerdo para que Credit Suisse abra las puertas el lunes y se calmen los mercados.

finalmente el banco suizo UBS compró el domingo (19/03) las acciones del Credit Suisse por US$ 3.230 millones anunciaron ambas empresas después de un fin de semana de intensas negociaciones como dijimos entre los dos bancos, el gobierno, el banco central y la entidades reguladoras.

El acuerdo sobre la totalidad de las acciones entre los dos mayores bancos suizos se firmó el domingo por la noche y su precio será una fracción del precio de cierre de Credit Suisse del viernes.

La compra será en acciones de UBS, a un precio de solo 0,76 francos suizos por acción de Credit Suisse. Es el triple de los los 0,25 francos suizos que había ofrecido en la mañana del 19/0# pero muy por debajo del precio de cierre de Credit Suisse de 1,86 francos suizos del viernes,

Los directores del UBS pasaron el sábado más estresante de los últimos meses buscando alternativas para que el próximo lunes a la mañana el Credit Suisse abra sus puertas y la tranquilidad vuelva al mercado. Y el domingo también fue frenético

Trascendieron tres datos importantes que el comprador ofreció US$1000 millones de dólares y que el domingo (19/03) concluirían la operación y que el gobierno suizo planea cambiar las leyes del país para evitar una votación de los accionistas sobre la transacción, informó el Financial Times.

Todo indicaba que habría "fumata blanca" y se cumplió en una gestión que contó con el apoyo de las autoridades suizas quienes trabajaron para cerrar los detalles.

Además no hay otra salida los únicos interesados están sentados en la misma mesa.

Analistas europeos consideran que el Credit Suisse quiso mantener su hoja de ruta. Lo mismo ocurrió con UBS

Al parecer, según Bloomberg, habría solicitado ya al Banco Nacional de Suiza que le ofrezca garantías y beneficios en caso que firme hasta el último papper..

Por su lado el gobierno suizo evaluó asumir ciertos costos legales y coberturas ante posibles pérdidas potenciales, según fuentes consultadas por el medio británico.

El Credit ya tenía provisiones legales

Vale señalar que el Credit Suisse tenía 1.200 millones de euros en provisiones legales a finales de 2022; y en desarrollo otros 1.200 millones por varias investigaciones regulatorias pendientes y demandas que aún deben resolverse, según Bloomberg Intelligence.

La agencia apuntó que el "escollo clave" para que ambas entidades cierren un acuerdo estaba en el negocio de banca de inversión del Credit Suisse.

UBS se veía preocupado por el riesgo que presenta esta unidad de negocios, que en los últimos años se vio envuelta en pérdidas y escándalos.

Pero todo eso ya pasó, mañana será otro día.

16791055356953.jpg
Aun en domingo el mundo financiero sigue con expectativas la venta del Credit Suisse

Aun en domingo el mundo financiero sigue con expectativas la venta del Credit Suisse

Historia del acuerdo

Reguladores bancarios

Las negociaciones para cerrar la venta involucraron a los principales reguladores bancarios como la Reserva Federal de EEUU que también participa en el acuerdo dado que ambas entidades son consideradas de peso en el sistema.

Por ahora la opción que mejor corría en las conversaciones era que el nuevo propietario se quede con las unidades de gestión de patrimonio y activos.

Los detalles

La división de banca inversión se venderá. Para este negocio los candidatos podrían ser entidades como JP Morgan o Goldman Sachs, que llevan meses sonando como candidatas si la propia Credit Suisse hubiera aceptado antes.

En otro capitulo queda también revisaron fue, qué pasaría con la unidad de banca minorista que opera en Suiza. Lo normal sería que fuera vendida también a un operador local que le interese.

Otra posibilidad sería la de lanzar una salida a bolsa, ya que es la parte del negocio con mayor rentabilidad.

Más contenido en Urgente24:

Crisis del FdT: Alberto recluido, ¿Aníbal guardado?

Corrida en Wall Street: Salta el dólar en la región

Luis D'Elía amenazó a Milei: "Ojalá te cruce cara a cara"

"Esclavos del Vino" en Brasil: Picaneados y bajo secuestro

Crece el voto bronca y Bullrich necesita una Viviana Canosa

Dejá tu comentario