EXCLUSIVO 24

EL MEJOR PRECIO EN 7 AÑOS

La soja cerró por encima de los US$530

Los precios futuros de la soja, y el maíz marcaron importantes alzas en el Mercado de Chicago, según reportaron las operadoras locales sobre los contratos con entrega en mayo. Los operadores señalan que el precio de la soja aparece antes del informe mensual del Departamento de Agricultura de USA, que recortaría stocks de soja por una menor producción tanto en Brasil como en la Argentina.

La soja y el maíz registraron nuevas alzas en Chicago. El alguna vez calificado desde los estrados oficiales como "yuyito" inició la semana con subas por encima de los US$ 6 en el Mercado de Chicago hasta cerrar en los US$ 532,69 por tonelada, un 75% más que trece meses atrás y así tocó un nuevo máximo después de siete años.

En tanto, los subproductos presentaron resultados disímiles, con el aceite hacia abajo un 0,10% (US$1,32) hasta los US$1.240,52 la tonelada, mientras que la harina concluyó un alza del 1,31% para cerrar a US$449,18 la tonelada. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) fue producto de una jornada de "compras técnicas".

Por su parte, el maíz avanzó 1,11% hasta ubicarse en los US$233,06 la tonelada, como consecuencia de las preocupaciones que genera el clima anormalmente frío para esta época en el medio-oeste norteamericano y las consecuencias sobre el avance de la siembra del cereal en el país del norte.

A todo esto el trigo cedió 0,03% con un cierre en US$ 239,66 la tonelada, por la toma de ganancias pde los fondos de inversión luego de máximos desde principios de marzo en las últimas jornadas. 42,7% más que siete meses y medio atrás, producto de "una rueda de compras de fondos", concluyó la BCR.

Vale observar que el incremento del precio de la soja sucede antes del informe mensual del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que según diferentes analistas, recortarán los stocks de soja por una menor producción tanto de Brasil como de Argentina.

La cosecha en Brasil de la oleaginosa tiene retrasos por lo que algunos operadores ajustaron sus posiciones. A su vez en Argentina por problemas climáticos, según analistas, prevén que se recorte la cosecha total que las proyecciones privadas rondaban entre 46 a 49 millones de toneladas.
 

Dejá tu comentario