ARGENTINA De la Sota ¿Pesifica? El gobernador de Córdona, José Manuel De la Sota, se reunió ayer (7/6) con la prensa en su provincia por el Día del periodista pero evitó hablar de la pesificación de los ahorros de Cristina.
ARGENTINA 50 municipios de Córdoba no pueden pagar el aguinaldo Alrededor de 50 municipios cordobeses admiten que no tienen los recursos para cumplir esa obligación. El tema es muy interesante porque en provincia de Buenos Aires también hay situaciones muy complicadas frente al próximo pago.
ARGENTINA Reabrir paritarias: un nuevo dolor de cabeza para los gobernadores Frente al impacto de la inflación y ante la falta de anuncios en torno a una potencial suba en el piso para tributar el Impuesto a las Ganancias, los gremios del interior ya exigen a los gobernadores reabrir las paritarias para discutir una segunda suba salarial durante el segundo semestre.
ARGENTINA El paro del campo ya impacta en la actividad La no comercialización de productos agropecuarios por la medida de fuerza adoptada por las entidades agrarias empieza a impactar en el sector. El Frigorífico Anselmo decidió licenciar a sus trabajadores, en el Mercado de Hacienda de Liniers sólo 701 animales y en la Bolsa de Comercio de Rosario no hubo negocios con la venta de granos.
ARGENTINA Mar del Plata: Pérdidas millonarias por la inactividad del puerto Es por un conflicto con el Sindicato Marítimo de Pescadores. Fuentes empresariales del sector estiman perdidas de entre u$s 7 y 10 millones, ya que están imposibilitados de cumplir contratos con el exterior.
ARGENTINA A De la Sota le bajaron el proyecto de un hondazo Cuando un funcionario público presenta un proyecto, tiene que pensar, a la vez, el origen de los recursos imprescindibles. Sorprende que se le escape a un veterano de la función pública como José Manuel De la Sota. Por suerte (y en el Día del Periodista) siempre hay un medio de comunicación que lo explica...
ARGENTINA 2do día de paro nacional: Comienzan a moverse los tractores Los ruralistas se movilizarán en varias ciudades, mientras continúan con la medida de fuerza que impide la comercialización de carne y granos. Los titulares de SRA, Hugo Biolcati, y de Carbap, Alberto Frola, participarán de una de las marchas que se realizará en Chascomús.
ARGENTINA Patronato se cobró un ministro de Bonfatti Otra vez el fútbol y la política. El gobernador de Santa Fe, Antonoi Bonfatti le aceptó este martes (05/06) a la noche la renuncia a su ministro de Seguridad, Leandro Corti, quien concretó su promesa de dejar el cargo si el partido entre Rosario Central y Patronato se jugaba en la cancha de Colón.
ARGENTINA Crisis en el Frente Progresista por el inmobiliario rural El jefe de la UCR en el Senado santafecino, Felipe Michlig (de la localidad San Cristóbal), habló del enojo que hay en su partido con los socialistas del Frente Progresista. “Hemos sido muy duramente maltratados”, aseguró. Y acusó a los socialistas de ser tan hegemónicos como el Frente para la Victoria a nivel nacional.
ARGENTINA Se le complicó a Sapag su proyecto minero Rotundo rechazo a la megaminería en la consulta popular en Loncopué, Neuquén. Triunfó el sí a la ordenanza que la prohíbe. Más de la mitad del padrón participó del referéndum, tal como lo exige la Constitución neuquina. La provincia jugó fuerte y sufrió un revés por lo que ahora intentará un bloqueo judicial.
ARGENTINA A un año de la erupción del Puyehue, ¿pasó la emergencia? El 4 de junio de 2011 se abrió una fisura en el cordón volcánico Caulle, junto al volcán Puyehue. Entonces, la erupción fue "comparable con los registros geológicos de erupciones acaecidas" en los últimos 10.000 años en el área. Las cenizas modificaron el paisaje, la vida de la gente y, sobre todo, fue un duro golpe a la economía. Hoy, muchos dicen que las ciudades afectadas han "renacido de entre las cenizas". Sin embargo, los legisladores proponen prorrogar la emergencia por el volcán Puyehue.
ARGENTINA Chubut ya designó a su director en YPF: Cretini El titular de la empresa estatal chubutense Petrominera, Oscar Cretini, será el representante de la provincia patagónica en el directorio de YPF, segun lo confirmó el gobernador Martín Buzzi.
ARGENTINA De la Sota insiste: "Córdoba no puede seguir financiando a Cristina" José Manuel De la Sota comienza a preocuparse por el cerrojo financiero de Cristina Fernández: ella iba a pagar parte de la deuda de la Nación con Córdoba en días de Juan Schiaretti, pero luego se enojó con el entonces gobernador y canceló el pago. Pero tampoco ha desembolsado desde que llegó De la Sota, a quien ubicó en la categoría de "sospechoso", igual que Daniel Scioli. De la Sota habló de la situación, durante su viaje a USA:
ARGENTINA Sapag enfrenta un referendo sobre la minería, y anticipa anuncios de YPF En la localidad Loncopué, Neuquén, hoy hay una consulta popular acerca de la minería a cierlo abierto. El gobernador Jorge Sapag se opone a ese referendo porque considera que condiciona sus proyectos mineros. En tanto, él anticipa que el martes YPF anunciará un plan de inversiones para Vaca Muerta.
ARGENTINA Río Negro se queda sin caja y promete bajar el gasto (¿salarios?) En Río Negro, el 65% de los recursos provinciales llega a través de transferencias de la Nación pero no detuvo el crecimiento del gasto. En ese contexto, el gasto en salarios se disparó +41%: la situación empeora, el gobernador promete un ajuste del 15%. ¿Qué inventará el gobernador Alberto Weretilneck?
ARGENTINA Por prostíbulos investigarán a una ex intendente La Cámara Federal de Bahía Blanca, con fecha 24/05, ordenó que el juez federal de Santa Rosa, La Pampa, Pedro Vicente Zabala, en forma "inmediata" comience a investigar a funcionarios del municipio General Acha por haber habilitado el funcionamiento de 2 locales nocturnos donde se habría ejercido la prostitución.
ARGENTINA Para Alperovich, los cacerolazos fueron incitados por TN El gobernador de Tucumán dio una insólita explicación a la hora de criticar las manifestaciones del jueves por la noche y aseguró, por otro lado, que no hay recesión porque a sus empresas les va muy bien.
ARGENTINA Sin gas y con pronóstico de nevadas, piden los $2,6 millones que costó Cristina Mientras Bariloche continúa sin gas después de 3 días y bajo el pronóstico de nevadas, el gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, se ocupa de pedir un adelanto a Nación de $2,6 millones para cubrir los gastos de la visita de Cristina Fernández a la ciudad, la semana pasada. "Era necesario para recuperar el espíritu de Bariloche", argumentaron desde el gobierno, mientras se congelan las almas...
ARGENTINA La gente usa menos subtes y trenes La cantidad de pasajeros transportados en los subtes cayó un 27,8 por ciento y en los ferrocarriles urbanos un 18,6 por ciento. Son bajas importantes teniendo en cuenta que el uso de los servicios públicos aumentó interanual en abril.
ARGENTINA Alperovich quiere ser distinto y adelanta el aguinaldo Mientras otras provincias desdoblan el pago de salarios o modifican los cronogramas de cobro, el gobernador de Tucumán anunció que adelantará para mediados de junio el pago del aguinaldo para tranquilizar a la gente y porque la economía provincial goza de “buena salud”.
ARGENTINA Córdoba es la primera provincia que prohíbe los prostíbulos La provincia de Córdoba aprobó la ley que prohibirá el funcionamiento de prostíbulos y whiskerías en toso su territorio,
ARGENTINA De insólito a vergonzoso: No se sabe cuándo volverá el gas a Bariloche Junto con las temperaturas se enfrían las perspectivas de volver a sentir calor en la patagónica Bariloche, donde lo único que se "recalienta" es la furia de la gente por la falta de un plan de contingencia oficial claro: la metodología de reconexión de gas "casa por casa" sobre la que se refirió el gobernador Alberto Weretilneck (hasta ayer festejando la visita de Cristina Fernández a la caótica ciudad) da la sensación de que en algunas zonas el gas recién podría volver en "varias semanas". Así lo plantean gasistas matriculados. Mientras, la empresa Camuzzi no cuenta con el personal necesario para abordar una emergencia tal, y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) no ha pronunciado palabra alguna al respecto. Así, la población local vuelve a atravesar una emergencia, a sólo 4 días de que se cumpla un año de la erupción del volcán Puyehue.
ARGENTINA Santa Cruz: Los empleados ya no saben cuándo cobrarán La crisis financiera que vive la provincia patagónica puso en riesgo el cobro de los salarios del sector público. El gobierno de Daniel Peralta se reunió con los gremios estatales para analizar la situación y las deudas de la administración pública con los trabajadores, pero no hubo definiciones sobre la fecha de pago de los haberes de mayo.
ARGENTINA Polémica en Mendoza por la ley antiminera El presidente de la Cámara Baja mendocina, que responde al gobernador Pérez, se mostró a favor de flexibilzar la norma para alentar el desarrollo de la provincia. El mandatario se opone a las modificaciones.
ARGENTINA De la Sota es una máquina de rebotar En Washington DC, el gobernador cordobés José Manuel De la Sota pudo constatar que o se baja los pantalones ante Cristina Fernández (hay que ver si a ella le interesa) o se pone los pantalones largos para plantarse. Pero así como él gestiona hoy día sus relaciones con la Nación, Córdoba se hunde.
ARGENTINA Bariloche está sin gas y sin 'plan B' (¿y la 'planta inyectora' de Goye?) Con temperaturas cercanas a los cero grados, los barilochenses atraviesan duras horas debido a un corte de gas que dejó a practicamente toda la ciudad sin suministro. La reparación de la rotura de un caño maestro por parte de una empresa vial, que generó una fuerte explosión en la ruta 23, llevaría entre 24 y 36 horas, por lo que la normalización del servicio, aseguran, podría demorar al menos otras 24 horas más. El intendente local Omar Goye anunció que gracias a la planta inyectora que incorpora un tipo de gas "distinto" se podría mantener el gas en la ciudad. Sin embargo, el plan B del intendente falló muy pronto...
ARGENTINA Mientras Scioli va por otro intento, Santa Fe modifica el proyecto Tras 3 traspiés parlamentarios, el oficialismo bonaerense agota las posibilidades para que la reforma tributaria sea aprobada "por consenso" en medio de las amenazas del campo a los cambios propuestos. Mientras, Santa Fe analiza cómo evitar una puja similar.
ARGENTINA Santa Fe recibió $46 millones menos de la Nación La provincia de Santa Fe recibió de la Nación 46 millones de pesos menos de lo presupuestado en abril, según informó el Ministerio de Economía de esa provincia.
ARGENTINA 2 actos, 2 asesinatos y un par de ´muertos´, en el 25 de mayo Por primera vez en la historia, Bariloche celebró el Tedeúm del 25 de mayo con la presencia de la Presidente de la Nación. Y el mismo día en que se recordaban los 9 años de la asunción de Néstor Kirchner, Cristina Fernández ofreció un especial trato al gobernador de la provincia (tras la muerte del peronista Carlos Soria), y en detrimento del intendente local. En el pase quedó el PJ (además de personajes como Miguel Pichetto), y volvió a apostar al Frente para la Victoria, y a la militancia juvenil. Al fin y al cabo, así fue como construyó un poder que no tenía hace 9 años.
ARGENTINA Sin novedades de Cristina, De la Sota hace turismo en USA Si bien José Manuel De la Sota disfrazó de éxito una pobre visita al Ejecutivo Nacional buscando dinero, no obtuvo casi nada. Para disimular,se fue de gira a USA a ver qué podría conseguir...
ARGENTINA El INTI tiene nuevo presidente Se trata de Ricardo del Valle, quien fue designado este jueves (24/05) en reemplazo de Guillermo Salvatierra, quien renunció el martes 22/05 en medio de un prolongado conflicto gremial.
ARGENTINA No suspenderán a la concejal a la que le hallaron droga en su camioneta Blanca Denis se benefició de la mayoría absoluta que tiene el bloque del FpV en el Concejo Deliberante formoseño, que rechazó un pedido de suspensión provisoria para la legisladora.
ARGENTINA La campaña de Peralta, en la mira de la oposición El expediente de rendición de cuentas de la provincia que mostró gastos en onerosos vinos también reveló pagos por un flete que transportó material publicitario para promocionar al gobernador para la elección de 2011. Peralta dijo que hubo "duplicidad de facturas".
ARGENTINA La Cámpora arde con Alperovich por sus hombres del Proceso militar El gobernador de Tucumán, José Alperovich, quedó entre ceja y ceja de La Cámpora por su "apego a designar hombres vinculados al proceso militar". Sobre todo, luego de que esta semana se conociera que su renunciante subsecretario de Control de Gestión está procesado por causas de DDHH, y ante la advertencia del grupo de jóvenes militantes, no descartan que vendrá una reprimenda desde la Casa Rosada.
ARGENTINA De la Sota recibió una señal K y espera por Odebrecht El gobernador José Manuel de la Sota recibió la demorada autorizaron la emisión de deuda por hasta US$ 200 millones. Luego, De la Sota recibió la noticia de que la Nación le traspasará a Córdoba el control de la ruta 36. De la Sota ya negocia con la empresa brasileña Odebrecht por un nuevo camino que vincule a las grandes ciudades de la provincia..
ARGENTINA Denuncian la paralización de la obra pública Desde la UOCRA advirtieron que se perdieron puestos de trabajo porque las obras de frenan por falta de pagos. Aseguran que las empresas tiene "problemas en el cobro de certificaciones" y que el freno se extiende a nivel nacional.
ARGENTINA Estatales fueguinos 'tomaron' la Casa de Gobierno Los trabajadores reclaman respuestas a sus reclamos salariales y piden "ser atendidos por funcionarios del gobierno".
ARGENTINA Formosa: Otro concejal del FpV vinculado al narcotráfico 2 kilos de cocaína y medio ladrillo de marihuana fueron hallados en una camioneta propiedad de la edil cristinista Blanca Denis, que desvió la responsabilidad hacia un sobrino. El año pasado otro concejal del FpV fue destituido tras encontrarse 700 kilos de cocaína en un campo suyo.
ARGENTINA Ruralistas de pie, contra la reforma de Scioli Comienza la semana asambleas en la Provincia de Buenos Aires. Los representantes del agro mantendrán encuentros en Pergamino, Balcarce y Tres Arroyos, con el objetivo de analizar estrategias contra el proyecto oficial, que aún no fue aprobado. Esta semana podría volver a tratarse el tema en la Cámara de Diputados.
ARGENTINA Beder Herrera reculó por los "hippies violentos" "Hay gente que está amenazando con hacer lío", justificó el gobernador kirchnerista de La Rioja, al suspender el tradicional acto por el aniversario de la fundación de la capital provincial que se iba a realizar el domingo próximo, el mismo día que ambientalistas -a quienes comparó con los "nazis"- realizarán una marcha contra el proyecto minero Famatina.
ARGENTINA Binner: Cristina puso a las provincias "de rodillas" El ex candidato presidencial, que en las próximas horas asumirá la presidencia del Partido Socialista, advirtió que la Casa Rosada está haciendo un "ajuste" perjudicando a las provincias, la mayoría de las cuales, aseguró, "tienen déficit" y son obligadas a "vivir de rodillas" ante el gobierno nacional.
ARGENTINA La ¿renuncia? del 'Chaco' Segovia Uno de los gremialistas más rebeldes del país, el petrolero Héctor "Chaco" Segovia, abiertamente enfrentado a los gobiernos de Daniel Peralta y Cristina Fernández, renunció hoy (16/5) a su cargo a un año de la intervención oficial del gremio y tras fracasar su convocatoria para retomar el poder. Había intentado piquetes contra la nueva YPF.
ARGENTINA En medio de la crisis, El Calafate dio aumento a los municipales Un acuerdo entre el Intendente de El Calafate, Javier Belloni y el Sindicato de empleados municipales (SOEM), permitió que los trabajadores obtuvieran un 100% de aumento en horas extras y presentismo. Crecen las sospechas de que Río Gallegos y Caleta Olivia también reciben fondos en forma directa desde el gobierno nacional, por fuera de la administración provincial.
ARGENTINA Beder Herrera comparó a los ambientalistas con los nazis El gobernador kirchnerista de La Rioja, Luis Beder Herrera, cuestionó duramente a los "violentos hippies" que rechazan sus proyectos de minería y realizan escraches comparables a los de los nazis contra judíos. "Cuando metan a dos o tres presos se termina" la protesta, aseguró. En sentido similar ya se había expresado el gobernador sanjuanino, José Luis Gioja.
ARGENTINA El Estado tampoco invierte: Denuncia en Fadea Los trabajadores de la reestatizada fábrica de aviones se declararon en "estado de alerta" por la "paralización productiva" de la empresa. Denuncian que el Gobierno no cumple con el plan de inversiones. Reclamos salariales.