CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El ex candidato presidencial por el Frente Amplio Progresista Hermes Binner sostuvo que la Nación está haciendo un "ajuste" perjudicando a las provincias, la mayoría de las cuales, aseguró, "tienen déficit" y son obligadas a "vivir de rodillas" ante el gobierno nacional, lo que está afectando, incluso, los fondos para la "salud y educación".
Binner: Cristina puso a las provincias "de rodillas"
El ex candidato presidencial, que en las próximas horas asumirá la presidencia del Partido Socialista, advirtió que la Casa Rosada está haciendo un "ajuste" perjudicando a las provincias, la mayoría de las cuales, aseguró, "tienen déficit" y son obligadas a "vivir de rodillas" ante el gobierno nacional.
17 de mayo de 2012 - 13:06
Binner, quien en las próximas horas asumirá la presidencia del Partido Socialista, advirtió que "cuando al gobierno central se le va terminando el dinero va ajustando en las provincias, les transfiere la educación y la salud".
"El ajuste lo está haciendo la Nación y los más perjudicados son Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires", opinó, tras lo cual recordó que el gobierno nacional "no le permite (a las provincias) las posibilidades de cobrar impuestos en su propio suelo".
De esta forma, dijo, en el caso de Santa Fe, "hoy la coparticipación es casi el 70 por ciento de ingresos", lo que implica, remarcó, "que la autonomía se vea limitada y genera problemas muy serios".
"Además, hay déficit en la mayoría de las provincias, no hay claridad en cuanto a los recursos, y todas las provincias tienen que vivir de rodillas", manifestó.
Esta situación, aseguró, "repercute en todas las áreas, pero hay algunas que es donde más duele: en las cuestiones sociales, porque no hay dinero para salud y educación", puntualizó, en declaraciones a la radio LT8 de Rosario.
Cuando se le preguntó sobre el conflicto que mantiene el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con la Nación, el ex gobernador santafesino opinó que "no contribuye para la Argentina que todos queremos".
Sin tomar partido, opinó que "hay responsabilidad tanto del gobierno de la ciudad como del Ejecutivo nacional" en hechos como el ocurrido con los subterráneos, donde el paro de los trabajadores hizo que ayer y hoy la ciudad fuera un "caos".
Respecto de las restricciones para la compra de dólares que impuso el gobierno nacional consideró que "hay determinados insumos de la industria que dependen de las importaciones, y hay que encontrar una salida. Se están tomando créditos a una tasa muy difícil de pagar", manifestó.
Por último, Binner instó a la Justicia a "actuar con libertad" en las investigaciones tanto del vicepresidente Amado Boudou como del ex apoderado de Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender. "La Justicia debe actuar con libertad, vivimos en una sociedad con un alto grado de desconfianza donde siempre estamos sospechando. Boudou tendría que ir a la Justicia y presentarse, pero acá se esconde", opinó.