CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) - El coordinador del grupo especializado en crimen organizado transfronterizo del Mercosur, Jorge Chocair, ha advertido hoy de la "fuerte" irrupción de cárteles mexicanos en el sur del continente americano, especialmente en Argentina, Paraguay o Chile, en un desplazamiento provocado por la presión penal impulsada desde el Gobierno de su país.
"Las propias dinámicas de control y represión penal hacen que las organizaciones criminales muten para sobrevivir. Se adaptan a los mecanismos de control y, finalmente, comienzan a utilizar nuevas rutas y nuevas formas de organización", ha explicado en una entrevista con EFE.
Chocair, también secretario general de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos, ha mostrado su preocupación por la situación del continente, especialmente por la proliferación de los cárteles vinculados al tráfico de la efedrina y las drogas sintéticas.
"No vemos una reducción en la oferta de las drogas. Ha aumentado la producción de droga en todos los países de la región, con la excepción de Colombia", ha apuntado.
Entretanto, Paraguay y Argentina reactivaron el jueves la Comisión Mixta sobre prevención del uso indebido y represión del tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, con el objetivo de hacer más efectivo el trabajo en este campo.
El director general de Asuntos Especiales de la cancillería, Ricardo Scavone, reconoció la coincidencia de ambas partes en lo importante de activar este mecanismo a fin de estimular, controlar y supervisar los contactos entre las agencias e instituciones de ambos países.
Esta es la segunda reunión de este tipo entre Asunción y Buenos Aires, y fue precedida por la celebrada en el 2000, una década después de haberse logrado el acuerdo bilateral.
Rafael Edgardo Romá, embajador argentino en esta capital, destacó que ambas cancillerías decidieron intensificar el trabajo de la Comisión Mixta, lo cual contribuirá a reunir a los protagonistas vinculados al tema droga.
Las delegaciones abordaron asuntos afines con la problemática mundial del tráfico de estupefacientes, en lo relacionado con el intercambio de información, la coordinación en el combate al flagelo del narcotráfico y el lavado de dinero.
Asimismo, analizaron la cooperación bilateral para la prevención del uso de drogas y la rehabilitación y el tratamiento de los drogodependientes, en particular adolescentes y niños.
Mañana será la segunda y última sesión del encuentro en la sede de la cancillería paraguaya.
ARCHIVO >
Advierten sobre la irrupción de los cárteles mexicanos en la Argentina
La Argentina, Paraguay y Chile son los destinos que habrían elegido diferentes narcos ante la presión del gobierno de Felipe Calderón en México. La expansión de los cárteles hacia el sur implica nuevas rutas y formas de organización, convirtiendo a los cárteles en un problema regional. La Argentina y Paraguay reactivaron el jueves la Comisión Mixta sobre prevención del uso indebido y represión del tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
17 de septiembre de 2010 - 02:00