El enorme avión de la Fuerza Aérea de Emiratos Árabes que el lunes aterrizó en Bariloche, en medio de una confusa situación, partió ayer de tierras rionegrinas, pero antes dejó su carga, que como no tenía los papeles de aduana en orden estuvo casi 3 días retenida dentro de la aeronave.
BARILOCHE
Develado: El avión árabe y la estación satelital en Rincón del Diablo
Se develó el misterio del avión de Emiratos Árabes retenido por inconsistencias en los papeles de su carga: módulos de una estación satelital que se instalará en Rincón del Diablo, a 65 km de Bariloche.
Desde la Dirección General de Aduanas, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, e incluso, desde el gobierno provincial, la Empresa Nacional de Aviación Civil, ni la concesionaria Aeropuertos Argentina 2000 dieron información al respecto.
Sin embargo, se supo que el avión árabe transportaba módulos de una estación satelital que se instalará en una de las estancias que tiene Matar Suhail Al Yabhouni Al Dhaheri, la mano derecha del príncipe de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed, en la zona cordillerana de Río Negro, al sur del río Manso, que es el límite del parque nacional Nahuel Huapi.
Según sitios locales, a través de distintas empresas logró comprar una enorme cantidad de tierra en la que puso alambrado olímpico y realizó varios kilómetros de picadas, a la que llamó Rincón del Diablo de 19.270 hectáreas, ubicada a más de 65 kilómetros al sur de Bariloche, donde tiene un exclusivo coto de caza.
Esta adquisición se sumó a las 679 hectáreas que desde 2010 tenía al sur del río Foyel.
Además, remarcan que la compra de Rincón del Diablo se realizó en 2017, el mismo año en que el entonces gobernador Alberto Weretilneck visitó Emiratos Árabes como parte de la comitiva del ex presidente Mauricio Macri, en los que buscaba inversiones de Medio Oriente en Río Negro, incluso lo promocionó a través de su cuenta de 'Twitter'.
Esta tierras con bosque nativo, fauna autóctona y nacientes de arroyos afluentes del río Foyel y El Manso, según el sitio 'mejorinformado.com, "fueron adquiridas a través de distintas triangulaciones porque la ley argentina impide que extranjeros puedan comprar tanta cantidad de tierra en la Zona de Seguridad de Frontera. Precisamente en una de las sociedades Diuna Inmobiliaria, que incorporó siete meses después de la compra a Al Yabhouni Aldhaheri, a Nicolás Van Ditmar (apoderado de Lewis) y el polista Hugo Alberto Barabucci y como director suplente Alfredo Federico Bergter, del grupo belga BURCO, el que también participó de la compra del exclusivo centro de esquí privado Baguales por parte del ex tenista Gastón Gaudio y su socio Abdulhadi Mana A Sh Al-Hajri, hermano de la segunda esposa del emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani".
Según el diario 'Río Negro', el problema de la enorme máquina árabe era que la Aduana revisó la carga y determinó que los papeles para importar esa estación satelital tenían inconsistencias o irregularidades, que una vez salvadas pudieron ser aprobados.
Fue justamente Federico Bergter, directivo de la empresa belga BURCO, más conocido por ser dueño del Arelauquen Golf & Country Club en Bariloche, el que estuvo a cargo de la coordinación en Bariloche, según fuentes con acceso a los delicados datos.
Más noticias de Urgente24
El kirchnerismo vende el "blindaje" de la PBA y hubo amenaza de bomba
Otros tiempos: Sacarse la mochila y gritar "De derecha soy"
El intendente peronista, enemigo de Máximo, que fulminó a La Cámpora
El Gobierno salió a desmentir a un participante de Gran Hermano