Si fuese por los medios de comunicación de la Provincia de Santa Fe, Amalia Granata nunca hubiese alcanzado un curul en la Legislatura provincial.
"POR LA VIDA"
Acertada estrategia de Granata para instalarse en Santa Fe
Los medios de comunicación de la Provincia de Santa Fe no le dieron la trascendencia que necesitaba la candidatura de la ahora diputada provincial Amalia Granata. Fueron los medios de comunicación con cabecera en Ciudad de Buenos Aires, con penetración nacional, los que más influyeron en la instalación de Granata, y el resultado electoral del 16/06 resulta un premio a la estrategia de panelista de la TV.
Pero la forma que ella encontró de perforar ese obstáculo fue instalarse en los medios de comunicación porteños, ya fuese como panelista de programas de espectáculos, o bien polemizando con otros protagonistas del espectáculo en medio del debate por el aborto libre o por el movimiento de liberación de la mujer.
Amalia Granata fue electa diputada provincial de Santa Fe con el partido "Unite por la Familia y la Vida".

Con más del 90% de las mesas escrutadas, Granata (15,6%) superó al candidato de Cambiemos, Gabriel Chumpitaz (12,1%), y quedó 3ra., detrás del socialista Miguel Lifschitz (38,7%) y Leandro Busatto (17,5%).
No es un resultado menor para una figura del espectáculo, sin estructura partidaria y que hasta sufrió, luego de las PASO, una presión casi extorsiva de parte del grupo que le había concedido el sello electoral.
De todos modos, hay que considerar que la Provincia de Santa Fe es porosa al respecto: el humorista Miguel del Sel casi llega a gobernador, y antes Carlos Reutemann surgió desde su fama como ex piloto de la F1.
En el caso de Granata, es muy interesante que ella, de alguna manera, trasciende como emergente de un movimiento de origen casi religioso, que luce el pañuelo color celeste como emblema contra el proyecto de aborto permisivo.
Ahora viene el desafío de decidir entre lo unipersonal y lo colectivo (ya que ella afirmó que quiere ser un día, gobernadora) pero es una batalla para más adelante.