Una encuesta de reciente realización anticipa la fortaleza electoral del Frente de Todos en el conurbano bonaerense, un territorio en el que tanto la imagen de Alberto Fernández como su gestión de la pandemia arrojan altas valoraciones.
SONDEO ELECTORAL
Encuesta: En el Conurbano, a Alberto F. lo sanitario lo salva de lo económico (por ahora)
Un estudio de reciente realización anticipa la fortaleza electoral del Frente de Todos en un territorio en el que tanto la imagen de Alberto Fernández como su gestión de la pandemia arrojan altas valoraciones, a pesar de cierto pesimismo respecto a la economía.
De acuerdo al trabajo de la firma Reyes-Filadoro realizado en base a 700 casos efectivos relevados en conglomerado urbano clave entre el 21 y el 22% de forma online, el 42% de los encuestados votará por oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
Bastante atrás aparece Juntos por el Cambio, que se lleva el 21% de la intención de voto en el estudio que tiene un margen de error de +/- 3,7%.
La encuesta menciona a otras fuerzas que participaron de la elección anterior, como el Frente Despertar, del liberal José Luis Espert, con el 5% de las preferencias; Consenso Federal, que tuvo a Roberto Lavagna como candidato presidencial, con el 2%; el Frente Nos, de Juan José Gómez Centurión, se lleva el 1%.
Por otra parte, un 4% de los encuestados se inclina una propuesta de un peronismo "no kirchnerista", mientras que un 3% votaría por el Frente de Izquierda.
En tanto, cuando no se sabe a ciencia cierta cuándo serán los comicios, los indecisos se ubican en una cifra elevada: 17%.
Esta virtual victoria del oficialismo en el Conurbano tiene detrás que Alberto Fernández exhibe una imagen positiva del 56% y una negativa del 41%. De acuerdo a la encuesta de Reyes-Filadoro, el Presidente es la figura política con mayor aceptación en este territorio clave, que incluye a los municipios más densamente poblados de la provincia. El gobernador Axel Kicillof también logra un alto nivel de aceptación y se ubica inmediatamente detrás de Fernández con el 52% y un 43% de rechazo. Cristina Fernández es otra figura que consigue un diferencial positivo en este segmento con el 50% de aprobación y un 46% de rechazo.
En cuanto a los opositores, Horacio Rodríguez Larreta se consolida como la figura más popular, con el 45% de imagen positiva. Pero un 48% de imagen negativa le otorga un diferencial adverso de 3 puntos (dentro del margen de error de la encuesta).
La fortaleza electoral del Frente de Todos en el Conurbano se respaldaría también en la valoración positiva de la gestión de la pandemia, que alcanza el 59%, frente a una negativa del 41%. En este marco, la suspensión de clases que impulsó el Gobierno Nacional en el área metropolitana tuvo un nivel de adhesión del 54%, superior al 46% que estuvo en contra.
Mucho más amplio fue el consenso respecto a la aplicación de restricciones a la circulación: 66% de los consultados estuvo de acuerdo.
La satisfacción con las medidas sanitarias estarían inclinando la balanza electoral hacia el oficialismo, a pesar de que en el terreno económico parece haber un mayor pesimismo. De hecho, la economía y la cuestión de la salud empatan en 36% como el tema de mayor preocupación entre los consultados.
Respecto a la situación económica personal, el 57% de los consultados respondió que es mala o muy mala. Una proporción idéntica aseguró que no llega a fin de mes, con distintos matices. En cuanto a las expectativas, el 54% cree que su mala situación se mantendrá igual o empeorará, aunque un 46% afirma que "va a mejorar" o "seguirá igual de bien".
Por otro lado, en cuanto a la confianza en el Gobierno para reactivar la economía, hay un empate técnico entre quienes confían (49%) y los que no (51%). Pero respecto de la inflación, el mayor consenso (60%) cree que el Ejecutivo está haciendo poco o nada para frenarla.