CLAVES

ENCUESTA

1 año de Alberto F.: Como en el 1er día, las principales preocupaciones siguen siendo económicas

Como en el inicio del gobierno del Frente de Todos el rumbo de la economía es la inquietud que abarca a la mayor proporción de la opinión pública, de acuerdo al sondeo de Clivajes Consultores, incluso desplazando a las inquietudes sanitarias derivadas de la pandemia del coronavirus.

Al cumplirse un año de la asunción de Alberto Fernández las preocupaciones económicas siguen siendo, como en el inicio del gobierno, las que abarcan a la mayor proporción de la opinión pública, incluso desplazando a las inquietudes sanitarias derivadas de la pandemia del coronavirus. 

Esa conclusión se desprende de la última encuesta de Clivajes Consultores, realizada a nivel nacional entre el 02 y el 09/12 y sobre 1.235 casos recolectados de manera online.

Fernández asumió con el mandato de recomponer la economía que había resultado insatisfactoria para la mayor parte del electorado durante el último tramo del gobierno de Cambiemos, por lo que Mauricio Macri perdió las elecciones. 

La pandemia agravó todos los indicadores merced a que profundizó la recesión de los años previos. Este año el PBI se contraerá en torno al 12%, de acuerdo estimaciones oficiales. Consecuentemente, la pobreza se disparó hasta el 45%. 

Y si bien la inflación se ha desacelerado por efecto del enfriamiento de la economía, terminaría el año alrededor del 40%, con un importante poder de erosión sobre los salarios, que tampoco -en líneas generales- consiguieron recomposiciones acordes. 

En este marco, es lógico que el 56% de los encuestados por Clivajes priorice las preocupaciones económicas por sobre otras. En la disección, la pobreza encabeza dichas inquietudes con el 22,72%. Le siguen la inflación (17,74%) y el desempleo (15,65%).

Clivajes

En conjunto con la inseguridad (24%, individualmente, es la mayor preocupación), las preocupaciones económicas desplazan a un 3er lugar a las sanitaria (18%). Por caso, el temor al contagio de COVID-19 se reduce a un 8,56%, por debajo del miedo a que colapse el sistema de salud (9,65%).

Clivajes

No obstante, y si bien durante el 1er año de gestión de Alberto Fernández -y con la fuerte incidencia de la pandemia-las demandas económicas persisten con robustez, también hay cerca de un 56% de los consultados que tiene expectativas positivas en este sentido para el próximo año. 

Y, en esta línea, una proporción similar tiene "confianza" en el Gobierno para "resolver los problemas económicos actuales". 

Clivajes

Dejá tu comentario