Al hueso

Fútbol de Ecuador

CS Emelec necesita salir del caos para resucitar

La temporada de Emelec está siendo una de las peores de su historia y le quedan 7 partidos para poder tomar aire y safar definitivamente del descenso.

En el inicio, 1923, fue el equipo de los empleados de EMELEC (Empresa Eléctrica del Ecuador), organizado para competir en el torneo Unión Deportiva Comercial de Guayaquil.

Recién 6 años después fue organizado como entidad social luego de una asamblea de empleados de la empresa eléctrica encabezada por el ejecutivo de la Gerencia de Superintendencia, el estadounidense George Lewis Capwell.

Por ese motivo, en aquel comienzo de abril de 1929, cuando nació Club Sport Emelec fue para el desarrollo del béisbol. Que haya triunfado en el fútbol es de por sí una historia aparte: el CS Emelec fue el 1er. campeón nacional de Ecuador, y campeón invicto en 1965.

Según ranking de la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol), Emelec fue el mejor club del mes del mundo en junio de 2010.​ Y entre los años 2011 y 2020, fue el mejor equipo de Ecuador, el N°14 de Sudamérica y el N°48 del mundo.

Que nos devuelvan al gran Emelec.

La temporada de Emelec está siendo una de las peores de su historia y le quedan 7 partidos para poder tomar aire y zafar definitivamente del descenso.

Emelec se encuentra en el puesto 13 de 16 en la tabla acumulada de equipos que componen la Serie A de Ecuador con 23 puntos. Le lleva tan solo 4 Guayaquil City (15 de 16 y último equipo en descender) y necesita imperiosamente empezar a sumar victorias de cara a lo que será el fin de la temporada.

Los “Millonarios” son uno de los clubes con más historia de Ecuador: están segundos en el pálmares de ligas ganadas (con 14, solo por detrás de Barcelona que tiene 16). Las siete jornadas finales serán determinantes para poder salir del pozo y pensar en un 2024 con mayor tranquilidad de la que hay en Guayaquil hasta el momento.

El descenso: un viejo pero no tan conocido para Emelec

El club de Guayaquil ya conoce lo que es descender. Lo hizo en el año 1980 y no quiere volver a vivir este suceso en esta temporada. En ese entonces, el formato era distinto: se dividía en tres étapas y Emelec descendió en la segunda, tras ocupar el noveno puesto con 14 puntos.

Si bien en este 2023 cuatro puntos lo separan de esta catástrofe deportiva, el fantasma de 1980 se hace presente en el subconsciente de “Los Eléctricos”.

¿Qué pasa con Cabeza?

Cuando parecía que su venta a PFC Sochi de Rusia estaba consumada, finalmente no es así y el delantero que usa el dórsal 9 y lleva 5 goles en el conjunto azul, debe quedarse. Eso es lo que dice un comunicado oficial en Twitter, dando a entender que el jugador no se está presentando a entrenar y esto puede traerle consecuencias.

El comunicado es claro: el jugador sigue manteniendo contrato con el club más allá de que su venta estaba cerrada, en caso de que rompa el contrato, el comunicado habla de que “deberá asumir sus consecuencias legales”. La relación está rota y con dificultades de mejorar en el corto plazo. En este contexto, no pareciera sumar esta situación con el jugador.

Nuevo gerente deportivo: nueva ilusión

Oscar Cortés Murillo fue designado como nuevo gerente deportivo el pasado 2 de Octubre y si bien llega en un contexto complicado, ilusiona a la afición, quienes quieren aferrarse a la idea de salvarse del descenso y pasar fin de año con tranquilidad.

Cortés es de nacionalidad colombiana y ya conoce el puesto, lo ejerció en América de Cali, conjunto del país cafetero.

Mal año en todo sentido

Emelec quedó rapidamente fuera del plano internacional en este 2023. Perdió con Defensa y Justicia en octavos de final de la Copa Sudamericana, la localía que a priori suele ser fuerte para el equipo ecuatoriano, no lo fue. Perdió 2-1 en la ida y luego quedó afuera en la vuelta.

Próximos partidos

Los siguientes partidos de “El Bombillo” serán fundamentales para alejarse de la pelea por pasar a la serie B. El próximo encuentro será vs Cumbayá el sábado 7/10. Luego por la fecha FIFA tendrá descanso de dos semanas como para enfocarse mentalmente de lleno en el final de la temporada. Visitará a LDU Quito y recibirá a U Católica, equipos que se encuentran en las primera posiciones de la Serie A.

Se avecina un fin de año en dónde se pone en juego la historia para Emelec: ¿podrá salir del caos y pensar en el 2024 con mayor calma?

Te puede interesar