ACTUALIDAD cocaína > Tres de Febrero > San Martín

BUENOS AIRES

Ya son 12 muertos por consumir cocaína y hay 50 internados

Esta tarde se confirmaron 4 nuevas muertes y ya son 12 personas las que murieron tras consumir cocaína en Hurlingham, San Martín y Tres de Febrero.

Esta tarde se confirmaron cuatro nuevas víctima fatales, y ya son 12 los muertos tras consumir cocaína en las localidades bonaerenses de Hurlingham, San Martín y Tres de Febrero. Además, se habla de 50 personas internadas. Las autoridades investigan si la sustancia estaba envenenada, en el marco de una 'guerra narco'.

La Fiscalía General de San Martín emitió un comunicado: “Se pone en conocimiento de la población que se ha determinado que circula una sustancia comercializada como cocaína de altísima toxicidad”.

“Se comunica dicha información a la población en general con el fin de que adopten comportamiento positivos con el fin de protegerse a si mismos y cuidar de su salud”, dice el comunicado de la Fiscalía.

"Nunca vimos algo parecido", dijo un detective en diálogo con La Nación.

Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, sostuvo que quienes compraron droga en estas últimas 24 horas “tienen que descartarla”. El funcionario habló en medio de los operativos que se realizan en Tres de Febrero en busca de los responsables de comercializarla cocaína adulterada.

Las autoridades confirmaron que varias de las muertes registradas en Hurlingham ocurrieron en el hospital San Bernardino de Hurlingham, sitio al que también fueron trasladadas otras individuos con las mismas secuelas.

Las víctimas fatales conocidas hasta el momento en Hurlingham son cuatro hombres de 32, 33, 36 y 45 años.

Además, fueron derivados al Hospital de Emergencias "Papa Francisco" UPA 9 de Hurlingham otros tres hombres, de entre 35 y 41 años. Aún no se dio información de las otras víctimas que están internadas.

En tanto, según trascendió, otras tres personas fallecieron en el Hospital Bocalandro de Tres de Febrero.

También se habla de al menos 3 muertes que se habrían registrado en el hospital Eva Perón (ex Castex) de San Martín.

Por último, fuentes del caso señalaron que hay dos personas que tuvieron que ser atendidas en Ituzaingó.

El fiscal Marcelo Maneiro, a cargo de la UFI Nº 16 de San Martín, dispuso que se realicen averiguaciones para establecer cuál fue el sitio en el que las víctimas obtuvieron la cocaína.

En el caso de las internaciones y muertes de Hurlingham fue el fiscal Ceruzzi, a cargo de la UFI Nº 9 de Morón, quien obtuvo una declaración que podría ser crucial para la investigación. Se trata de los dichos de una de las personas intoxicadas, quien refirió que la compra de estupefacientes ocurrió en un barrio de emergencia, ubicado en las inmediaciones de Puerta 8 de Tres de Febrero.

¿Guerra entre narcos?

Si bien en la investigación está en un estado incipiente, se especula que la cocaína fue adulterada en medio de una guerra entre bandas. “Una hipótesis sugiere que un lote de estupefacientes sufrió una adulteración por parte de un narco para arruinar el negocio de un rival y despejar el territorio de competidores”, dijo a La Nación una fuente del caso.

Desde dos fiscalías de Morón y del Departamento Judicial San Martín se comenzaron a cruzar datos para identificar al vendedor de la cocaína que supuestamente la habría “cortado” con veneno o alguna sustancia tóxica, especularon las fuentes consultadas.

A partir del testimonio de los pacientes, los investigadores lograron identificar al dealer que les vendió los estupefacientes.

Además, en la UPA 9 de Hurlingham, detectives de la policía bonaerense secuestraron un billete de 20 pesos con restos de cocaína consumida por una de las personas intoxicadas.

La cocaína adulterada habría sido vendida por un dealer asentado en la villa de emergencia conocida como Puerta 8, en Loma Hermosa, en Tres de Febrero, en el límite con San Martín.

FUENTE: Urgente24

Dejá tu comentario