Los conductores de la Ciudad de Buenos Aires que tengan que realizar el control de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) recibieron una buena noticia. Esto se debe a que, quiénes pertenezcan a determinados grupos, tendrán la posibilidad de hacerlo de manera gratuita.
FINALMENTE
VTV gratis: Desde cuándo y para quiénes
Se podrá acceder a la posibilidad de realizar el trámite de la VTV de forma parcialmente gratuita, beneficio anunciado por Horacio Rodríguez Larreta.
El martes pasado durante la mañana, Horacio Rodríguez Larreta se presentó en la sede de la Dirección General Gestión de la Flota Automotor, ubicada en la avenida Emilio Castro 7680, en el barrio de Mataderos y anunció que presentará en la Legislatura porteña un proyecto de ley para extender la validez del trámite de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
VTV en Buenos Aires
Junto con el secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff y la jefa de Gabinete de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, Eugenia Wehbe, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta anunció que el proyecto de ley de VTV propone la exención de pago para jubilados que perciban 2 haberes mínimos, mientras que la ley vigente contempla la exención de pago para jubilados que cumplan con los requisitos de percibir un haber mínimo y que tengan un vehículo que no pague patente.
Además, se mantiene el beneficio para personas con una discapacidad que posean un vehículo con adaptaciones especiales o que posean un vehículo sin adaptaciones pero cuyo valor sea menor al doble del mínimo indicado para el pago del impuesto a la radicación de vehículos en la Ciudad de Buenos Aires.
“Este es un ejemplo más del Estado facilitador y al servicio de la gente que seguimos construyendo en la Ciudad y que queremos llevar a todo el país. Muchas veces cuando decimos que algo es un trámite queremos decir que es rápido, fácil, simple. Pero en la Argentina es todo lo contrario. Por eso, siempre hacemos todo lo posible para que los trámites sean algo sencillo. Digitalizamos más de 300 que ya se pueden hacer por internet o vía WhatsApp. Y en el caso de los trámites que sí o sí tienen que ser presenciales, buscamos la forma de que se vuelvan lo más simples posible, como ahora con la VTV”, afirmó Rodríguez Larreta.
¿Cómo es el proyecto de ley?
El proyecto de ley fue elaborado basándose en la información recopilada desde que se comenzó a realizar la VTV en la Ciudad. Esos datos muestran que solo el 14,7% de los autos de entre 4 y 7 años de antigüedad no supera satisfactoriamente la verificación.
A partir del octavo año, el porcentaje de vehículos rechazados se duplica, ascendiendo al 30,6%. Por el desgaste propio de las piezas, es recomendable que se efectúe con mayor periodicidad.
¿Cuáles son los beneficios de la VTV?
- Mayor seguridad vial. Se reducen las posibilidades de siniestros viales causados por fallas mecánicas
- Mejor fluidez en las calles. Se reducen las demoras en el tránsito porque los vehículos están en mejores condiciones, por lo que se detienen menos
- Detectar un desperfecto mecánico a tiempo, como puede suceder durante la VTV, reduce el costo de su reparación
- Disminuye la emisión de gases de efecto invernadero
- Control estadístico más preciso del parque automotor circulante
- Valorización y seguridad en la comercialización de vehículos usados
¿Quienes podrán acceder a la VTV gratis en Buenos Aires?
“En vez de gastar $42.000 en 6 verificaciones vas a gastar $21.000. En los primeros 8 años te ahorrás la mitad de dinero”, enfatizó Larreta, quien también remarcó que “para las personas con discapacidad y para los jubilados la VTV va a ser totalmente gratis. Si cumplen los requisitos no van a pagar la verificación. Esto ahorra tiempo y dinero”.
No obstante, hay que aclarar que por el momento la medida no entró en vigor, aunque el Jefe de Gobierno porteño afirmó que cuentan con "mayoría en la Legislatura para poder votarla”.
----------------------
Más noticias en Urgente24
Dólar: La City le dice chau a estos billetes en circulación
El príncipe William y Kate Middleton se divorcian en mayo
Combustibles: Última suba del acuerdo y esperan la extensión
Chau billetes: El nuevo sistema que desplaza el pago antiguo