ACTUALIDAD Sergio Massa > Mauricio Macri > Juntos por el Cambio

REVANCHAS

Un saludo de Sergio Massa a los trolls de Mauricio Macri

Mensajes y ajustes de cuentas en la decisión de Sergio Massa / Frente Renovador de votar en contra de la reelección indefinida de los intendentes bonaerenses.

Gobernante tan inútil como caprichoso, Mauricio Macri nunca aceptó que Sergio Massa pusiera condiciones luego del viaje de ambos a Davos (Suiza), en el inicio del pésimo gobierno del rejunte llamado Cambiemos, hoy Juntos por el Cambio, que imitaba el rejunte que se llamó Frente para la Victoria y hoy es Frente de Todos. Macri y el jefe de los 'trolls', Marcos Peña, instalaron aquel famoso 'Ventajita': si Massa no aceptaba someterse a Macri era porque quería competir por el poder, tal como le había advertido el impune Jaime Durán Barba, y se imponía un bombardeo preventivo. Los resultados 2015 a 2019 muestran un Macri más obsesionado por los odios personales que cuando comandaba al comisario Jorge Palacios, 'el Fino'....

No interesaba si Massa era el principal aliado de María Eugenia Vidal, en la mayor provincia argentina, el territorio con historia de desestabilizar a Nación. El día que Vidal sumó más votos que él, en 2015, Macri la incorporó a la lista de sospechosos, no importa que él fuese Presidente gracias a ella. Massa fue clave para Vidal hasta 2017, cuando ella decidió cambiarlo por Martín Insaurralde, el intendente de Lomas de Zamora hoy jefe de Gabinete de Ministros de Axel Kicillof, desde la derrota en las PASO 2021.

Durante aquel período 2015 a 2017 se aprobó la legislación que limita la permanencia en el poder de los intendentes municipales, texto que por estas horas intentan modificar para seguir gobernando, trapisonda que encuentra hermanados al PJ y la UCR, tal como en el golpe de Estado de 2001, dicho sea de paso.

La oposición a los 3ros. mandatos consecutivos es fundacional para el Frente Renovador. El 24/06/2013, cuando Massa, para enojo de la entonces Presidenta de la Nación, presentó al FR en el Museo de Arte del municipio de Tigre, fijó como ejes

  • reducir la inflación,
  • mejorar la calidad educativa,
  • construir un acuerdo social entre las grandes empresas y las PyMEs,
  • reducir la criminalidad,
  • descentralizar el Poder Judicial,
  • reformar el sistema tributario y
  • oponerse a toda reforma de la Constitución Nacional que habilitara un 3er. mandato presidencial consecutivo.

El 21/12/2015, 6 años atrás, Sergio Massa le solicitó a María Eugenia Vidal la eliminación de la reelección indefinida de los alcaldes municipales bonaerenses. Es más: Massa condicionó el apoyo del Frente Renovador en la Legislatura bonaerense para la aprobación del Presupuesto 2016 a que ella aceptara esa bandera del Frente Renovador. Aquel diálogo telefónico fue revelado aquel mismo lunes por la agencia de noticias Telam.

Macri_&_Massa_with_Biden.jpg
21/01/2016, Davos (Suiza): Sergio Massa y Mauricio Macri con Joe Biden.

21/01/2016, Davos (Suiza): Sergio Massa y Mauricio Macri con Joe Biden.

Lo nuevo

En 2021, Vidal ya no es gobierno bonaerense sino diputada nacional, integrante del proyecto presidencial de Horacio Rodríguez Larreta, y ambos sometidos a 'guerra de guerrillas' de parte de Mauricio Macri quien, tal como quedó en claro entre participantes de la cena de fin de año de su holding SOCMA, no ha renunciado ni un ápice a su proyecto presidencial 2023.

Massa es presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y lidera el Frente Renovador que integra el rejunte Frente de Todos. Macri le ha dedicado varias 'fumigaciones' desde LN+, voz del estadio del macrismo. Y las tuitearon quienes reivindican al ex Presidente, un conjunto de personajes raros, en muchos casos voluntarios, que hacen 'tachin tachin' a todo lo que diga su jefe.

En estas circunstancias sucede la ofensiva de los intendentes bonaerenses que quieren seguir en el poder. Para Massa sería más sencillo afirmar que en nombre de la unidad del espacio gobernante tanto de Nación como de Provincia, el Frente Renovador modifica su enfoque sobre re-reelecciones. Todos felices y a festejar. ¿Quién se acordará del tema en 2023, en una Argentina que sufre de amnesia colectiva? ¿Acaso alguien recuerda que la no reelección indefinida salió del FR cuando hasta los periodistas la llaman 'Ley Vidal'?

Sin embargo, el Frente Renovador va en contra de lo que pretende votar la mayoría bonaerense, que es una iniciativa de Juntos por el Cambio y que apoyaron en el Senado y apoyarán en Diputados, integrantes de JxC, la fuerza electoral de Macri. ¿Cómo lo explica el ex Presidente? Lo dijo Rubén Esliaman luego del voto pro re-reelección de los macristas Fabián Perechodnik y Daniel Lipovetsky: "Ahí tiene Mauricio Macri a los panqueques que tanto hablaron al pedo".

Es evidente que Massa tiene objetivos para llevar al FR a ese escenario:

  • Consolidar la idea de que el Frente Renovador participa del FdT pero tiene sus propias ideas y convicciones, a las que no renuncia. Esto es importante para Massa porque hay una agenda en elaboración de proyectos del FR.
  • Diferenciarse de otros referentes. Por ejemplo, el presidente Alberto Fernández es quien más promovió la idea de los intendentes bonaerenses que no quieren marcharse y hasta los instó a hacer lo que están haciendo porque cree que así obtendrá su apoyo para su reelección 2023, ambición que ocupa la mitad de las neuronas de Fernández.
  • Demostrar que el FR mantiene unidad absoluta, cuando otras fuerzas partidarias andan 'a los tumbos', con algunos casos dramáticos como el de la UCR y de la CC-ARI.
  • Enviarle un mensaje a su conocido Mauricio Macri quien el 08/12/2016, dijo sobre Massa: "A la larga, cuando uno es impostor, sale a luz porque no hay manera de engañar a mucha gente mucho tiempo. Ojalá que aprenda con los años, ya que ser confiable es muy importante y eso tienen que entenderlo todos los dirigentes". El voto del FR, a los ojos de Massa, cierra el debate. Si hay ley será por la fuerza partidaria con la que Mauricio Macri pretende volver al poder.

Dejá tu comentario