ACTUALIDAD medicamentos > descuentos > ANMAT

VENTA LIBRE

Tras restringir medicamentos gratuitos, quitaron remedios con descuento del 40%

Después de restringir medicamentos gratis a jubilados, el Gobierno sumó nuevos remedios a la venta libre y pierden los descuentos por obras sociales y prepagas.

Remedios con descuento del 40%, afuera

Mediante la disposición 10823/2024 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), se dispuso que los medicamentos con el compuesto acetilcisteína de hasta 400 mg como monodroga, destinados a "la reducción de la viscosidad de las secreciones mucosas, facilitando su expulsión, en procesos catarrales y gripales" pase a ser venta libre, con lo cual deja de tener el descuento del 40% por obras sociales y prepagas.

Según la ANMAT, sólo se mantendrá el descuento en el caso de los menores de 14 años a quienes el expendio se mantiene bajo receta.

aviso_317814.pdf

La resolución de la Anmat que pasa nuevos remedios a venta libre.

La medida alcanza a medicamentos conocidos por su denominación comercial como Acemuk, Qura Muk, Toflux y Tempotane, entre otros.

Aunque la ANMAT informó que en total serian 19 presentaciones, fuentes farmacéuticas citadas por el diario Clarín indicaron que en el vademécum hay actualmente siete presentaciones de acetilcisteína de 200 mg: dos del laboratorio Casasco (en sobres y jarabe), uno del laboratorio Bernabó (jarabe), uno de Lazar (jarabe), dos de Sigfried (tabletas efervescentes y jarabe) y uno de Elea (sobres).

Las mismas fuentes explicaron que esta dosis se usa frecuentemente para pediatría. Por eso, la ANMAT, dejó afuera de la venta libre a los menores de 14 años.

La razón del Gobierno para los cambios es que se suman medicamentos de venta libre que tienen como fin aliviar dolencias donde no interviene en la práctica un profesional médico.

Medicamentos gratis restringidos

Los medicamentos con descuento del 100% para jubilados y pensionados quedarán restringidos a partir de diciembre (se presume que la norma rige desde este lunes 1/12 aunque faltan precisiones y la norma no es clara) para quienes perciban menos de $ 388.500. Además, deberán realizar un trámite de inscripción.

“Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten”, justificó el PAMI en un comunicado de prensa al anunciar el recorte del beneficio.

image.png

Sobre el registro, indicaron: “Todo aquel afiliado que no pueda pagarlo, puede iniciar el trámite para obtener el subsidio social. Quien no está inscripto debe hacerlo. Es un trámite simple que se puede iniciar en la web y luego presentarse en la agencia”.

Según argumentó el PAMI, la restricción de acceso a los medicamentos gratis se decidió “como parte de una gestión planificada y eficiente" por lo cual el organismo dijo que "nos vimos en la necesidad de llevar a cabo readecuaciones en las coberturas de medicamentos a lo largo de este año en distintas etapas. En este momento, en el contexto de la firma de un nuevo convenio con la industria, llevamos adelante una nueva readecuación siguiendo nuestro plan de asegurar la sostenibilidad de los servicios en el tiempo y garantizar la mejor cobertura de medicamentos de toda la Argentina”.

Para acceder al subsidios se deben cumplir los siguientes requisitos:

* Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).

* No estar afiliado a una prepaga.

* No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.

* No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.

* De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.

--------------

Más noticias en Urgente24:

"Pena en expectativa tiene máximo de 2 años y medio porque el hecho fue en grado de tentativa"

"Soy full activa": El hijo de Alberto Fernández se deconstruyó más que el expresidente, y se volvió tendencia

Jorge Brito se le plantó a Chiqui Tapia y le cuestionó la liga de 30 equipos

El inútil Poncho Federal: de Alejandro Agustín Lanusse a Juan Berros

Confidencial