ACTUALIDAD transporte público > SUBE > ANSeS

HASTA 55% MENOS

Tarifas accesibles: Cómo pagar menos en transporte público

¡Boletos con descuento! Conoce las tarifas sociales de la SUBE y descubre cómo viajar más económico en el transporte público.

Bajo las recientes disposiciones emitidas por el Ministro de Economía, Luis Caputo, el 12 de diciembre de 2023, una considerable porción de la sociedad se vio sumida en una profunda inquietud. Esto se debió, en gran parte, a las discusiones que incluyeron un significativo recorte de los subsidios destinados a los sectores de energía y transporte público. Sin embargo, existe una forma de atenuar el impacto, y en las siguientes líneas te lo detallamos.

En el portal oficial del estado, Argentina.gob.ar, en la sección titulada "Descuentos en las tarifas", se detalla que aquellos individuos pertenecientes a determinados grupos de afinidad, tendrán la posibilidad de adquirir un descuento del 55% en las tarifas de los servicios de transporte público urbano, siempre y cuando realicen el pago a través de la Tarjeta SUBE.

Con un único requisito como condición: que la tarjeta SUBE esté registrada a nombre del solicitante habilitado y/o el grupo de afinidad correspondiente. Un trámite que se efectúa de manera directa a través de SUBE - Tarifa Social Federal.

¿Qué personas tienen acceso a los descuentos de la tarifa social en la SUBE?

Conforme a la declaración emitida por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), tienen acceso a la tarifa social con descuentos en SUBE aquellos individuos que posean la titularidad de:

  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo
  • Progresar
  • Jubilaciones y pensiones
  • Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
  • Personal de casas particulares
  • Monotributo Social
  • Prestación por Desempleo
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor
  • Pensiones no contributivas por invalidez
  • Pensiones no contributivas madre de 7 hijos
  • Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
  • Seguro de Capacitación y Empleo
  • Programa Promover Igualdad de Oportunidades
  • Potenciar Trabajo

¿Cuáles son los pasos a seguir para adquirir el descuento en la tarjeta SUBE?

Para adquirir el beneficio, los pasos a seguir son sumamente sencillos, solo necesitarás:

  • Realizar el registro en "mi ANSES" utilizando el Cuil y la Clave de Seguridad Social.
  • Optar por la sección "Programas y Beneficios" para generar un PIN SUBE que deberá ser vinculado a la tarjeta.
  • Autorizar la transacción en una terminal automática SUBE, en una dependencia de ANSES o en un Centro de Atención SUBE. Una gestión que también puede efectuarse a través de la aplicación móvil de mi ANSES.

Asimismo, la información en el portal web también subraya que en el caso de ser jubilado y recibir el haber mínimo, tendrás la opción de desplazarte de manera exenta de pago en los ferrocarriles metropolitanos de pasajeros, de lunes a viernes, en el intervalo de 09:00 a 17:00 horas, siempre y cuando presentes el recibo más reciente de tus ingresos jubilatorios.

image.png

En lo que respecta a los estudiantes de secundaria y al personal docente, también tienen la ventaja de acceder a un descuento del 20% sobre la tarifa estándar de los servicios de transporte interurbano de pasajeros. Esta prerrogativa está vigente durante los días de asistencia obligatoria del período lectivo.

Basta con presentar, al momento de adquirir el boleto, el Documento de Identidad y el Certificado de Alumno Regular o el comprobante de salario (según corresponda), en el cual deberá constar la dirección del centro educativo.

----------------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

Personal Pay desplaza a Mercado Pago con su nuevo beneficio

Confirmado: Reconocida figura abandona 'Desayuno Americano'

Redes estallan por medidas de Caputo: La postura del FMI

La escalada de los secuestros virtuales y sus consecuencias