ACTUALIDAD AMBA > Juan José Tufaro > Frente Renovador

FRENTE RENOVADOR

Tarea poselectoral en AMBA: Integrar el transporte

Juan José Tufaro es el referente del Frente Renovador en Ciudad de Buenos Aires y promueve un sistema integrado de transporte para el AMBA.

AMBA (Área Metropolitana Buenos Aires) es la suma de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, regiones entre las que no hay un sistema integrado de transporte, un castigo para los ciudadanos, que Juan José Tufaro, referente del Frente Renovador, reclama reconvertir hacia una respuesta eficiente.

Para facilitarle la vida a los que viajan en Buenos Aires, necesitamos un sistema integrado de transporte para el AMBA. Para facilitarle la vida a los que viajan en Buenos Aires, necesitamos un sistema integrado de transporte para el AMBA.

El tema es motivo de varias interconsultas en el Frente Renovador. Por ejemplo, el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, recibió a Tufaro y a la precandidata a diputada nacional, Marcela Passo, para analizar el transporte en el AMBA, y evaluar cómo avanzar hacia la integración.

No separar el AMBA

Tufaro es un especialista en Políticas Públicas, quien explicó su enfoque durante el conversatorio por videoconferencia 'Transporte en el AMBA, logros y desafíos', durante el cual el ministro Alexis Guerrera y la precandidata Marcela Passo presentaron el Plan de Modernización Ferroviaria en ejecución.

Tufaro dijo que la integración entre el Plan de Modernización y las otras modalidades de transporte en el área metropolitana precisa una integración para agilizar el traslado de los usuarios, lo que mejorará su calidad de vida.

Se piensa a la Ciudad como algo separado de la Provincia cuando son cientos de miles de personas las que todos los días cruzan la Av. General Paz. Esta división tiene muy poca lógica y sentido para el día a día de los bonaerenses y los porteños, lo único que tiene importancia para ellos es viajar bien. Se piensa a la Ciudad como algo separado de la Provincia cuando son cientos de miles de personas las que todos los días cruzan la Av. General Paz. Esta división tiene muy poca lógica y sentido para el día a día de los bonaerenses y los porteños, lo único que tiene importancia para ellos es viajar bien.

Luego él agregó:

Estos problemas del AMBA solo pueden ser solucionados si se trabaja de manera conjunta entre las tres jurisdicciones: Ciudad, Provincia de Buenos Aires y Nación. Estos problemas del AMBA solo pueden ser solucionados si se trabaja de manera conjunta entre las tres jurisdicciones: Ciudad, Provincia de Buenos Aires y Nación.

Tufaro identificó 5 pilares para una agenda de mejora del sistema de transporte en el AMBA:

  1. el desarrollo territorial del subte, con la ampliación de nuevas líneas y mejoramiento de las actuales;
  2. la necesidad de mejorar la interconexión entre este medio y otros transportes como trenes y colectivos;
  3. la importancia de un sistema de trenes en constante innovación;
  4. el desarrollo del sistema de colectivos eléctricos en los próximos años; y
  5. la importancia de la bicicleta como medio de transporte y movilidad.

Debemos pensar una Ciudad más humana, a nuestra escala y no tanto a la de los autos, con más espacio para los peatones, las bicis, ofreciendo un sistema de transporte publico de calidad para todo el AMBA. Debemos pensar una Ciudad más humana, a nuestra escala y no tanto a la de los autos, con más espacio para los peatones, las bicis, ofreciendo un sistema de transporte publico de calidad para todo el AMBA.

Y finalizó:

Cuando la pandemia pase y vuelvan a generarse 19 millones de viajes diarios, la planificación estratégica del transporte solo será posible si se llevan adelante medidas innovadoras y asumimos que el futuro requiere de herramientas distintas a las que nos trajeron hasta aquí. Cuando la pandemia pase y vuelvan a generarse 19 millones de viajes diarios, la planificación estratégica del transporte solo será posible si se llevan adelante medidas innovadoras y asumimos que el futuro requiere de herramientas distintas a las que nos trajeron hasta aquí.

Guerrera

El ministro Alexis Guerrera reflexionó que el área metropolitana + Ciudad de Buenos Aires "concentran al 37% de la población nacional y funcionan como una mega ciudad. En lo que tiene que ver con el transporte público de pasajeros, no podemos pensarla como dos cosas distintas”.

En ese contexto, el Plan de Modernización del Transporte intenta "realizar las obras necesarias para integrar a esta metrópoli en todos sus modos: el aéreo, el portuario, el ferrocarril, subtes, ómnibus y las interacciones”.

Por su parte, Marcela Passo, mencionó que las distintas modalidades de transporte deben concurrir un sistema integral, en el cual la incorporación de tecnología, accesibilidad, perspectiva de género y mayor seguridad va a volver más eficiente a los servicios y más competitiva a la Argentina.

El sistema SUBE es transversal a todos los argentinos y argentinas. Es una herramienta más que genera la posibilidad de mejorar la experiencia de los usuarios y usuarias, sumando predictibilidad, gestionando recorridos más eficientes y aplicando beneficios de forma más directa. El sistema SUBE es transversal a todos los argentinos y argentinas. Es una herramienta más que genera la posibilidad de mejorar la experiencia de los usuarios y usuarias, sumando predictibilidad, gestionando recorridos más eficientes y aplicando beneficios de forma más directa.

FUENTE: Urgente24

Dejá tu comentario