ACTUALIDAD Rosario > aeropuerto > vuelos

SANTA FE

Rosario, aislada: Solo vuela una aerolínea al aeropuerto

Aerolíneas Argentinas es la única que opera en el aeropuerto de Rosario, la tercera ciudad más poblada del país. Crisis y promesas de reactivación.

ROSARIO. Este viernes (29/10) saldrá el último avión de la aerolínea low cost Jet Smart desde el aeropuerto Internacional "Islas Malvinas". Rosario queda así con poquísimo tráfico aéreo: solo operará Aerolíneas Argentina en la ciudad.

Jet Smart, propiedad del fondo de inversión norteamericano Indigo Partners, comenzó volando con destino a Iguazú y Mendoza, en noviembre de 2019 pero discontinuó esas operaciones antes de la pandemia. Hasta el momento, solo se mantuvo la conexión con Neuquén, que tenía una frecuencia semanal y era utilizado mayoritariamente por las empresas santafesinas que venden insumos, bienes y equipos a las empresas petroleras y gasíferas ubicadas en Vaca Muerta, tal como informa Punto Biz.

“Luego de varios meses de haber retomado los vuelos y rutas operadas antes de la pandemia, impulsando el trabajo para la recuperación de la actividad, nos vemos en la necesidad de suspender por tiempo indeterminado nuestro recorrido entre las ciudades de Rosario y Neuquén a partir del mes de noviembre de 2021”, anunció semanas atrás el CEO de la aerolínea Jet Smart, Gonzalo Pérez Corral.

“En Rosario la demanda de pasajeros no se recuperó de la crisis de la pandemia, pero no tengo dudas que vamos a restaurar la ruta a Neuquén cuando podamos traer otra aeronave”, señaló Estuardo Ortíz, otro de los CEO de Jet Smart. Si bien la compañía no descarta volver a operar en la ciudad, la realidad es que no está en sus planes para el 2022.

Hace apenas dos años, en el aeropuerto de Rosario llegaron a operar -no de forma simultánea- hasta 10 aerolíneas. En 2019 cortaron sus vuelos Latam, Flybondi, JetSmart, Avianca, Copa y Gol. Estas dos últimas tienen intenciones de volver a funcionar en la ciudad.

jetsmart.jpeg
Jetsmart dejará de operar en Rosario.

Jetsmart dejará de operar en Rosario.

Promesa de reactivación

La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, afirmó ayer (28/10) que el aeropuerto de Rosario se reactivará pronto. Esta noticia fue muy bien recibida entre las autoridades y los trabajadores de la estación aérea local, que esperan que las compañías comiencen cuanto antes con los trámites ya que se necesitan entre 45 y 60 días para comenzar las operaciones. De otro modo, no llegarían al verano.

“Estamos expectantes, esperando que salga cuanto antes la reapertura, porque las compañías aéreas que venían operando en el aeropuerto antes de la pandemia, como Copa y Gol, necesitan el corredor seguro como para empezar a replantear nuevamente el comienzo de las operaciones”, afirmaron voceros del aeropuerto.

Las aerolíneas necesitan ese período de tiempo para determinar la logística que van a utilizar, que va desde la elección del avión o los aviones con los que van a operar, la frecuencia que van a tener los vuelos, y también analizar la demanda que hay en cada una de las rutas. Y eso a las compañías le lleva entre 45 y 60 días, por eso es que desde el Aeropuerto Rosario están pidiendo que se habilite cuanto antes para comenzar nuevamente las operaciones, tal como consigna el diario La Capital.

También hay proyectos para remodelar y ampliar la estación aérea. Según trascendió, se realizarán modificaciones edilicias en el sector de arribos y embarques internacionales para incrementar los espacios de distanciamiento entre pasajeros. Se incorporarán 124 metros cuadrados de superficie al sector de entrega de equipajes. Y se desplazará el límite de la sala de arribos, sin afectación de las operaciones, con lo que se incorporarán 67 metros cuadrados y se readaptará la sala de ingreso de pasajeros frente a los puestos migratorios.

De todos modos, no hay refacciones que valgan si las aerolíneas no vuelven a funcionar en la ciudad. Habrá que esperar a que confirmen sus operaciones. Rosario es la tercera ciudad con más población del país, y que no tenga frecuencia de vuelos habla claro de la crisis que hay. Parece que el único que lo utiliza con frecuencia es Leo Messi.