Sin acceso a la prensa y con total hermetismo se realizó una reunión "secreta" entre el Canciller Santiago Cafiero y los diputados nacionales de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso Nacional. Si bien no trascendieron casi detalles, ya hay algunos legisladores que mostraron su descontento tras el encuentro.
CONGRESO
Reunión secreta entre Santiago Cafiero y algunos diputados
Una reunión a la que no tuvo acceso la prensa y no trascendieron muchos detalles, se dio entre el Canciller Santiago Cafiero y un grupo de dipurados nacionales.
En los hechos, el canciller Santiago Cafiero asistió por primera vez a la Cámara de Diputados desde que asumió ese rol, y mantuvo un encuentro privado con los legisladores nacionales de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, que preside el diputado del Frente de Todos, Eduardo Valdés.
Los asistentes a la reunión privada con Cafiero fueron, por el oficialismo: Rosana Bertone, Marcelo Casaretto, Mara Brawer, Silva Ginocchio, Carlos Heller y Germán Martínez -el jefe del FdT-. Por su parte, de Juntos por el Cambio asistieron Soher El Sukaria, Julio Cobos, Marcela Campagnoli, Alberto Asseff, Karina Banfi, Hernán Lombardi, Margarita Stolbizer, Dolores Martínez y Ricardo Buryaile.
Según consignó el portal Parlamentario, la reunión se adjudicó a un pedido del diputado liberal Ricardo López Murphy (RU-JxC), y no figuró en la agenda parlamentaria ni mucho mejos tuvo acceso la prensa, ni siquiera la acreditada del Congreso Nacional.
Sobre la reunión, trascendió que se desarrolló el martes último en la Sala 1 del Anexo de la Cámara baja y participaron un grupo de diputados, entre los que faltaron varios de los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores. La relación con Venezuela estuvo entre los principales reclamos de la oposición y también hubo referencias a Nicaragua y Cuba.
Aunque la información sobre el encuentro es escaso, se supo que durante casi 3 horas el Canciller informó y respondió preguntas de diputados de todos los bloques, y entre los temas que se abordaron estuvieron el rol de la Argentina quien preside la CELAC y la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el reclamo de la soberanía sobre Malvinas, MERCOSUR, acuerdo con Unión Europea, BID, entre otros temas.
Además de las críticas de opositores por la relación de Argentina con Venezuela y la cuestión de los derechos humanos, también hubo cuestionamientos hacia el embajador ante la OEA, Carlos Raimundi, por sus posiciones sobre Nicaragua y Cuba. La relación con China y con los otros países que también son del BRICS fue otro de los temas que estuvo sobre la mesa.
A su vez, informaron que Santiago Cafiero estuvo acompañado por Cecilia Todesca, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, quien recientemente declinó su candidatura para presidir el BID, por un acuerdo del Gobierno con Brasil.
Diputados disconformes
Tras el encuentro con el Canciller, hubo algunos diputados que mostraron su descontento respecto a los temas que se trataron en la reunión, y alegaron que salieron "más confundidos que antes".
Por ejemplo, el diputado nacional de JxC, Fernando Iglesias (PRO), escribió en Twitter: “En la Cámara de @DiputadosAR, participando de la reunión informativa del ministro @SantiagoCafiero sobre la política exterior argentina. Relaciones con Rusia, acuerdo UE-Mercosur, violaciones a los Derechos Humanos… Confusión e imprecisión. Me voy con más dudas de las que tenía”.
Más tarde también subió un posteo el mendocino Julio Cobos (UCR), pero no se quejó sino que dio precisiones sobre la reunión con Cafiero, y en ese sentido dijo que entre los temas que se trataron estuvieron “los lineamientos de política exterior del gobierno, integración regional, acuerdo Mercosur-UE, política de derechos humanos y energía atómica”.