ACTUALIDAD Alberto Fernández > Frente de Todos > kirchnerismo

2023 ELECTORAL

¿Quién le pone el cascabel a Alberto Fernández?

¿Existe alguna persona en el entorno de Alberto Fernández con la suficiente influencia para convencerlo de que abandone un anhelo que, según las encuestas, no conduce a ningún lado?

Hasta la medianoche del próximo 24/06 las alianzas electorales tienen tiempo de inscribir a sus candidatos a las PASO que definirán los nombres de los contendientes de los comicios presidenciales del siguiente 22/10. La crisis económica y política impide vislumbrar quienes serán los postulantes del oficialismo. Si habrá varios que compitan en una interna o, por el contrario, se consensuará a una única figura. Esto empieza a inquietar en las filas del Frente de Todos cuando ya se fue el primer trimestre de 2022 y se entra en una recta en la que deberá haber definiciones.

Con Cristina Kirchner autoexcluida de competir ("proscripta" dirá ella a los que la siguen) y sin señales de que vaya a rever esa posición; y Sergio Massa condicionado por una evolución de la inflación que no es la que el ministro de Economía esperaba, Alberto Fernández no encuentra incentivos para renunciar a su proyecto de reelección. O para dejar de apostar a un candidato propio, que lo represente a él y a lo que entiende es su legado de gobierno.

Es cierto que el Presidente no puede anticipar que declina su sueño reeleccionista por las consecuencias que esto podría acarrear en términos políticos y económicos. Pero puertas adentro tampoco se baja.

En el kirchnerismo se cansan de pedirle a Fernández que se olvide de competir. Además de que no quieren una primaria que lo incluya. Este sector todavía aspira a que Cristina Kirchner de marcha atrás con su renunciamiento y lo salve con su propia candidatura. Aunque hay rumores, la Vicepresidente se considera "proscripta" y parece cómoda en ese lugar.

La relación del Presidente con Massa, en tanto, empieza a exponer su deterioro. El ministro denunció operaciones en su contra que tienen como origen la Casa Rosada. No lo dijo él. Se valió de su esposa, Malena Galmarini, que disparó acusaciones en una entrevista radial.

Así, 2 de los 3 socios del Frente de Todos están enfrentados al Presidente. No apoyarán su candidatura.

Pero en ese escenario en el que todos los sectores de la coalición parecen debilitados, ¿quién puede convencer al Presidente de que debe ser él el que tiene que renunciar a competir por la reelección?

La pregunta es literal. ¿Existe alguna persona en el entorno de Fernández con el suficiente predicamento, la suficiente influencia, para convencerlo de que abandone un anhelo que, según las encuestas, no conduce a ningún lado?

El Presidente es rodeado por un núcleo muy pequeño, en el que se destacan el canciller Santiago Cafiero, la portavoz Gabriela Cerruti, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos. Es la 'mesa ratona' del albertismo. ¿Creerá alguno de ellos que el Presidente debe finalmente claudicar en su ambición reeleccionista en nombre de la unidad y, en consecuencia, persuadirlo en ese sentido?

Ponerle el cascabel a Alberto. Esa es la cuestión.

Fernández ha dicho que si hay un candidato mejor que él, está dispuesto a dar un paso al costado. Pero hasta ahora no ha dado el brazo a torcer. Aún así, insinúa un plan B: se habla de que Daniel Scioli podría ponerse la camiseta con los colores del Presidente, hasta lo propondría como el candidato del consenso. Hay un problema: ninguno de los otros socios todistas quiere al embajador en Brasil en ese lugar.

Menos consenso que ese, imposible.

Más contenido de Urgente24

Cisne negro: Alberto Fernández no llega y suplica a Biden

Alberto aislado: Ahora se aleja Sergio Massa y todo el FR

Alfredo Zaiat contra Carlos Pagni: "No es real"

Le Bon, Sergio Massa, Eva Perón, CFK, Milei y Burlando

Dejá tu comentario