El pasado 12 de febrero volvieron los servicios a Junín, Rosario, Córdoba, Cevil Pozo y Bragado hasta el 31 de marzo, inclusive, atento a lo que pase con la situación sanitaria en la Argentina.
DE LA MANO DE MASSA Y MEONI
Trenes a Pinamar, Junín, Tandil, Miramar, Córdoba...: Avanza la recuperación de la red ferroviaria
El ministro de Transporte, Mario Meoni, acelera la recuperación de la red ferroviaria nacional; una de las políticas más demandadas por la sociedad, que lleva décadas de olvido. Luego del exitoso lanzamiento del tren a Pinamar y otros servicios, el funcionario designado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, estudia la reactivación de los trenes a Tandil, Miramar y Sierra de la Ventana, entre otras importantes medidas.
Se trata de servicios mucho más baratos si se los compara con los micros de larga distancia, aunque es cierto que tarda más.
Ahora bien, el ministro de Transporte, Mario Meoni, integrante del Frente Renovador, estudia la reactivación de los trenes a Tandil, Miramar y Sierra de la Ventana.
Así lo anuncio Trenes Argentinos Operaciones. La información había sido anticipada por el presidente de SOFSE, Martín Marinucci, en diálogo con enelSubte.
Según la empresa estatal, a partir de marzo se iniciarán “inspecciones de vías” para determinar el estado de la infraestructura y, eventualmente, las intervenciones a realizar para volver a prestar servicios de pasajeros en esos corredores. Se trata de un esquema similar al que se puso en práctica para el ramal a Pinamar, recientemente reinaugurado, cuyas inspecciones se realizaron en el curso de 2020.
La idea sobre el servicio General Guido – Tandil (vía Maipú – Ayacucho) que operaría en combinación con los trenes a Mar del Plata. Esto es, una estructura similar a la del servicio a Pinamar, que tiene un empalme en Guido.
En tanto, el servicio Bahía Blanca vía Pringles solo es de cargas y forma parte de la concesión de Ferrosur Roca.
En medio de todo este plan de reactivación ferroviario se supo que, después de 24 años, a partir del 25 de mayo próximo, el Tren de las Sierras volverá a circular entre las ciudades de Córdoba capital y Valle Hermoso. Así lo informó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, luego de visitar, el pasado sábado 27 de febrero, la localidad de Valle Hermoso para constatar personalmente el avance de los trabajos que se están llevando a cabo en la zona.
Hablando de Córdoba, vuelve el tren a Retiro. El servicio contará con dos frecuencias semanales que partirán los lunes y los viernes a las 21. 10 desde Retiro, regresando desde la ciudad de Córdoba capital los jueves y los domingos a las 15.30
El precio de los pasajes entre cabeceras será el mismo que tenía antes del inicio de la pandemia del coronavirus: $500 pesos para Primera Clase y de $600 para Pullman.
Según informaron las autoridades, por el momento no habrá servicios de camarote ni tampoco funcionará el coche comedor, debido al protocolo sanitario frente a la pandemia del Covid-19 .
El servicio se detendrá en las 12 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.
Sin dudas, esto es una gran noticia para el Interior del país y las personas que viven en las grandes ciudades porque permite viajes más baratos para visitar a familiares, además del turismo.