CÓRNEAS, VUELOS Y PANDEMIA

Todo por un tuit en año electoral: Incucai desmintió y el oftalmólogo terminó agradeciendo

Luego del revuelo mediático que generó el tuit de un oftalmólogo, el presidente del Incucai, Carlos Soratti, salió a desmentir los rumores.

Luego del revuelo mediático que se generó por el tuit de un oftalmólogo mendocino, que rápidamente fue utilizado por la oposición, el presidente del Incucai, Carlos Soratti, explicó que  "es falso que se perdieron córneas por la suspensión de vuelos".

“No se pierde una córnea porque se cancela un vuelo; se reprograma simplemente el envío para otro día y no hay problema. No se perdieron y no se van a perder”, dijo el médico con especialización en Terapia Intensiva y en Sistemas de Salud y Seguridad Social.

En conversación para la agencia estatal Télam tras un posteo del profesional Roger Zaldivar, a quien los militantes en Twitter tildaron de antiperonista mientras repasaban su cuenta y los posteos en contra del Gobierno, Soratti refutó: “Las cinco córneas donadas que iban a llegar al país en el vuelo desde Estados Unidos que fue cancelado quedaron preservadas en el banco del país de origen hasta la reprogramación del vuelo sin que se afecte su viabilidad para el trasplante”.

“Acá mismo, cuando una córnea viaja de una provincia del norte a Buenos Aires, por ejemplo, también viaja en avión y, si el vuelo se cancela, la córnea vuelve al banco y puede ser enviada cuando se reprograme el vuelo, a la tarde, al otro día”, indicó al respecto el titular del Incucai.

Es que se trata de “un tejido que en condiciones adecuadas, en su medio de conservación tal como lo entrega el banco de tejidos oculares, conserva la viabilidad biológica para su trasplante por muchos días”, con lo cual ese material biológico “nunca se pierde porque se cancela un vuelo”.

“Dependiendo el medio de conservación que utiliza el banco que procesa el tejido, perfectamente pueden durar 10 días, sin problemas, y más también, en situaciones particulares”, añadió.

En ese sentido, Soratti explicó que las demoras son “algo habitual en tiempos de normalidad, imagínense en pandemia”, pero aseveró que estos tejidos “no se perdieron ni se van a perder” porque ingresarán al país como estaba previsto cuando se reprograme el vuelo cancelado.

Autoridades argentinas ya habían aclarado ayer que las cinco córneas donadas que iban a llegar al país en un vuelo desde Estados Unidos que finalmente fue cancelado quedaron "preservadas en el banco del país de origen hasta la reprogramación del vuelo", sin que que se afecte su "viabilidad para el trasplante".

El propio Zaldívar terminó agradeciendo en Twitter el contacto de funcionarios y del personal de Aerolíneas Argentinas para resolver los contratiempos que generan en el mundo la pandemia y la nueva variante Delta: "Mi único objetivo fue visibilizar la situación que afecta a pacientes argentinos por una cuestión meramente logística. Agradezco el contacto de funcionarios y ejecutivos Aerolíneas Argentinas poniéndose a disposición para ayudar".