El Gobierno nacional tiene un panorama complicado en el Congreso de la Nación para aprobar, con apoyo opositor, los cambios en el cronograma electoral, tras el conflicto política entre la Casa Rosada y la Ciudad de Buenos Aires por la suspensión de las clases presenciales.
PROTOCOLOS SANITARIOS
PASO: Con acuerdo trabado en el Congreso, ‘Wado’ se reúne con la Cámara Electoral
Mientras en el Congreso de la Nación se complica la posibilidad de llegar a un acuerdo con la oposición para cambiar las fechas de las elecciones legislativas de este año, el ministro de Interior Eduardo "Wado" de Pedro se reunirá con la Cámara Nacional Electoral para evaluar los protocolos sanitarios que se aplicarán para los comicios.
De todos modos, en el Frente de Todos aseguran que tienen los votos para postergar las fechas de los comicios gracias al apoyo de bloques minoritarios aliados. Pero la Casa Rosada pretendía contar con el respaldo político de Juntos por el Cambio, el principal espacio opositor en el Congreso, para reordenar el cronograma electoral en el marco de un amplio acuerdo.
Mientras el oficialismo intenta remontar las negociaciones en la Cámara de Diputados, el ministro de Interior Eduardo "Wado" de Pedro se reunirá con la Cámara Nacional Electoral para evaluar los protocolos sanitarios que se aplicarán durante los comicios.
Según Ámbito Financiero, el funcionario le envió una carta a las autoridades de la Cámara Nacional Electoral para mantener un encuentro "a fin de dialogar y trabajar de manera articulada en los protocolos sanitarios y otras acciones operativas de cara al proceso electoral de este año, cuyo cronograma se encuentra vigente".
El titular de la cartera de Interior cursó una nota dirigida al presidente de la CNE, Santiago Corcuera; el vicepresidente Raúl Bejas y el juez Alberto Ricardo Dalla Vía, solicitando un encuentro para el próximo jueves 29 de abril y así avanzar en las cuestiones operativas durante las elecciones que se desarrollarán este año en el contexto de pandemia.
Según acota el diario La Nación, el 10 de mayo próximo vence el plazo que tiene el Poder Ejecutivo para convocar a los comicios de medio término.
Por lo tanto el oficialismo debería tener aprobada la ley antes de esa fecha.
Y seguiría esa línea, prescindiendo del apoyo de la principal coalición opositora aunque tenga que pagar el costo político de sancionar una ley con una mayoría que sólo implique al Frente de Todos y los bloques aliados.