A través de su vocero, el gobierno de Javier Milei sorprendió este martes 03/12 con un importante anuncio que ya genera polémica y que impacta directamente a los extranjeros.
¿HUMO?
Milei le saca la gratuidad a los extranjeros y ya hay reacciones: "Es una puesta en escena"
El Gobierno de Javier Milei anunció una reforma para que hospitales y universidades públicas puedan cobrarle a los extranjeros. Ya hay críticas por la medida.
En los hechos, el Ejecutivo anunció cambios en el régimen migratorio que incluyen, entre otras cuestiones, el cobro de aranceles a extranjeros para el acceso a universidades nacionales y a los hospitales públicos de todo el país; sumado al endurecimiento de las condiciones para el ingreso a la Argentina y los motivos de expulsión de los inmigrantes.
"El objetivo de las medidas es avanzar hacia un país ordenado, y en este caso que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos. Este es el objetivo de esta reforma que vamos a impulsar", argumentó el vocero presidencial al dar detalles del anuncio.
Las críticas contra la decisión de Milei
En ese contexto, y a pesar de que pasaron pocas horas del anuncio oficial, ya empiezan a aparecer algunas críticas sobre la medida del gobierno mileista.
Por ejemplo, en una entrevista con el canal de noticias LN+, el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, Guillermo Durán, explicó que “no existen” los estudiantes extranjeros no residentes, si se lleva ese término al ámbito legal y al acceso a la educación pública, por lo que catalogó el anuncio como "bomba de humo".
“Es una bomba de humo, un absurdo total... Cualquier estudiante para optar a la gratuidad tiene que sacar su residencia y tiene los mismos derechos que un estudiante nativo. No tiene ningún sentido el anuncio, a no ser que modifiquen la Ley de Educación Superior, pero plantear la figura del extranjero no residente no existe”, explicó.
Por su parte, el diputado nacional de la UCR, Martín Tetaz, también hizo su descargo sobre el tema pero a través de sus redes sociales. Y en ese sentido, fundamentó su postura escribiendo:
"Más nacionalista y populista no se consigue. A la mayoría de la gente le encanta esta idea, aunque está reñida con principios elementales de economía, porque si le van a cobrar le tienen que cobrar a todos los que quieran aprovechar la educación y no se queden en el país, sin importar la nacionalidad".
En esa misma línea, agregó: "Es exactamente igual de dañino para las finanzas públicas financiar la universidad de un argentino que se quiere ir, que la de un extranjero. En cambio es mucho más rentable financiar la universidad de un extranjero que se quiere quedar, porque no tuvimos que pagarle la formación primaria y secundaria".
"Tenemos una maquina de crear valor en la forma de capital humano y social, aprovechémosla", sentenció.
A su vez, el secretario general del PRO, Facundo Pérez Carletti, hizo la siguiente reflexión en su cuenta de X: "Argentina no garantiza salud gratuita ni para sus propios ciudadanos. En los Hospitales Públicos para intervenciones de poca o media complejidad o esperas meses o pones plata (comprar materiales quirúrgicos, remedios etc). El anuncio sobre los extranjeros queda en abstracto ante esta realidad".
Otro que también se despachó contra la decisión del Gobierno fue el economista kirchnerista Sergio Chouza, que en sus redes sociales opinó:
"Milei generando soluciones para problemas que Argentina NO tiene", ironizó.
Y disparó: "Extranjeros explican solo 4% (CUATRO POR CIENTO) de la Matrícula y todos tienen DNI argentino. Todo una puesta en escena para alimentar la xenofobia de sus fanáticos…".