POLÍTICA Ley Bases > Unión por la Patria > Edgardo Kueider

SOSPECHAS

Ley Bases: Creen que hubo plata de por medio para lograr que se apruebe y piden investigar

Unión por la Patria está convencido de que hubo irregularidades en la aprobación de la Ley Bases. Ahora piden que se investigue el tema.

El escándalo del senador Edgardo Kueider, que fue detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar, impactó fuertemente en el Congreso Nacional. Desde Unión por la Patria no solo están pidiendo su expulsión del Senado, sino que además, en Diputados pidieron que se investigue a fondo la aprobación de la Ley Bases.

Sucede que el peronismo/kirchnerismo en el Congreso está convencido que el Gobierno vició la votación para lograr una victoria en torno a la tan polémica Ley Bases que en primera instancia fracasó en su aprobación. En otras palabras, los diputados de la oposición más combativa sospechan que el oficialismo compró voluntades para lograr su objetivo: que Milei tenga la ley aprobada.

En ese sentido, el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria presentó un proyecto de resolución para llevar a cabo la creación de la comisión especial investigadora de las condiciones y circunstancias relativas al tratamiento y aprobación de la Ley 27.742, mejor conocida como “Ley de Bases”.

Ley Bases viciada

"Es urgente que el Congreso de la Nación intervenga a través de una Comisión Investigadora para esclarecer si existieron sobornos al torcerse la votación a favor del oficialismo en la Ley Bases y punto de partida para la libertad de los argentinos", escribió Santiago Cafiero, diputado nacional impulsor de la iniciativa.

En su primer artículo, el proyecto dice que la comisión investigadora será "sobre Coimas, Cohechos, Sobornos y Pagos Irregulares", al paso que en el inciso "b" del artículo 2º propone "evaluar los procedimientos de adjudicación de contrataciones públicas y otras transacciones".

“Sin dudas, el proceso de tratamiento y aprobación de la ley en cuestión, tanto en enero como febrero, y luego en abril, lográndose allí la media sanción y su paso a la Cámara Alta, dejan un importante manto de sospecha sobre diversas instancias, eventuales implicancias y posibles irregularidades de forma que sólo pueden enmarcarse en los vicios de una actividad que se realiza de espaldas al pueblo y soslayando el principio democrático de la transparencia”, señalaron desde Unión por la Patria.

“El senador Kueider tuvo un rol clave en la aprobación de la Ley Bases. El escándalo conocido en Paraguay exige abrir una investigación a fondo sobre su proceso legislativo. La ley 27.742 tuvo un trámite bochornoso. Ahora hay que investigar si para su aprobación se cometieron ilícitos”, escribió Martínez en X.

En ese sentido, entre los fundamentos del proyecto, incluyeron la detención del senador: “Este grave acontecimiento político e institucional se desarrolla en un contexto de estrecha vinculación del citado legislador con actuales funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, que se manifestaron, en el ejercicio de sus actividades legislativas, en su voto favorable a la sanción de la Ley N°27.742 de ‘Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos’”.

A su vez, argumentaron que la detención de Kueider “no viene más que a sumar cuestionamientos a los ya existentes respecto del trámite que precedió a esta ley particularmente en el ámbito del Senado, vinculados a los recursos espurios a los que el Poder Ejecutivo habría echado mano para alcanzar las mayorías necesarias”.

Cabe recordar que la Ley de Bases se sancionó el 28 de junio pasado siendo el primer triunfo de La Libertad Avanza en el Congreso, el cual contó con el apoyo de los aliados y los bloques dialoguistas, entre los que hubo varios legisladores de origen peronista como los 3 diputados que responden al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo; el senador correntino Carlos “Camau” Espínola; y el entrerriano Edgardo Kueider.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/santiagocafiero/status/1865116308506812501?s=48&partner=&hide_thread=false

Confidencial