Luego de idas y vueltas y en medio de una altísima tensión entre Nación y Ciudad, la oposición sorprendió esta tarde 22/04 con un comunicado en el que anunció que acepta la propuesta del Gobierno nacional de postergar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones generales un mes.
SE POSTERGAN UN MES
JxC aceptó postergar las PASO y las elecciones generales pero puso condiciones
Finalmente la coalición opositora, Juntos por el Cambio, decidió adherirse al corrimiento del cronograma de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Así, las Primarias se celebrarán en septiembre y las elecciones generales en noviembre. Sin embargo, la oposición puso condiciones. Los detalles:
En el comunicado, Juntos por el Cambio aceptó la propuesta que la semana pasada les acercó a los jefes de bloque en el Congreso de la Nación el ministro Wado De Pedro, la que proponía que se corrieran las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones generales.
En concreto, la propuesta que el Gobierno detalló que la realizó en consenso con el Poder Judicial, lo que establece es que las elecciones PASO se corran un mes, y que en vez de realizarse el 8 de agosto como está estipulado inicialmente, se corran para el 12 de septiembre.
Por su parte, respecto a las elecciones generales, lo que propusieron es que también se corrieran un mes y se celebren finalmente el 14 de noviembre.
En ese contexto, JxC aceptó el corrimiento del cronograma electoral, pero puso algunas condiciones al respecto.
En el comunicado, la oposición añadió que "acompañaremos el corrimiento del cronograma y, además, solicitamos al oficialismo la inclusión de una cláusula que reasegure el compromiso del Gobierno Nacional con el respeto de la legislación electoral vigente".
Además, el comunicado señala que “la presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso en tanto regula un derecho subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional.”
Además, volvieron a pedir por algo que desde el Gobierno ya le avisaron que probablemente no puedan llegar a un acuerdo: la implementación de la boleta única y el voto adelantado para argentinos en el exterior.
Sobre la propuesta de Wado de Pedro, es importante señalar que hasta el momento el Frente de Todos solo presentó un borrador y no ingresó ningún proyecto de ley de manera oficial al Cogreso respecto a este tema.
"Hubo predisposición y un diálogo para combinar el proceso electoral con la segunda ola, fue una reunión buena, hay una coincidencia de la preocupación y en la gravedad de la segunda ola", dijo la semana pasada De Pedro en rueda de prensa en el Congreso Nacional.
"Hay varios proyectos presentados en el Congreso para que se suspendan las PASO, algunos de la UCR, otros del oficialismo, pero no se habló de esa posibilidad, sino que la conversación surgió, que quizá teniendo en cuenta la segunda ola, las PASO no se deberían producir en el mes de agosto, un mes donde hay muchas enfermedades respiratorias, en el que existe un nivel de muertos tradicionalmente por estas mismas enfermedades respiratorias, por lo que sería óptimo empezar a discutir el corrimiento de la elección por lo menos un mes", describió el ministro de Alberto Fernández.
Y añadió: " Al poder correr un mes la elección estamos hablando también de ganar un mes más de vacunación, con lo cual el compromiso del Gobierno es comenzar un diálogo y tratar de consensuar y buscar la forma de resolver un proceso electoral en medio de la pandemia".