A sólo dos semanas de las elecciones provinciales, el diputado nacional y candidato a gobernador de Río Negro por Juntos por el Cambio, Aníbal Tortoriello, protagonizó un accidente fatal anoche cerca de las 22.00.
A DÍAS DE LAS ELECCIONES
El candidato a gobernador de JxC atropelló y mató a un peatón
El diputado y candidato a gobernador de Río Negro por JxC venía de una fiesta en Regina cuando embistió y mató a un hombre en situación de calle con su Audi Q5.
Tras participar de la última edición de la tradicional Fiesta de la Vendimia, en la localidad de Villa Regina, el Audi Q5 que lo trasladaba embistió y mató a un peatón que intentaba cruzar de manera imprevista la ruta 22, a la altura del kilómetro 1155, según el diario Río Negro.
Según confirmaron al mencionado medio desde el área de Tránsito de la Policía provincial, la persona falleció en el acto tras ser "embestida por el auto que manejaba el candidato a gobernador Aníbal Tortoriello (Cambia Río Negro), mientras regresaba a Cipolletti de participar de la Fiesta de la Vendimia, en Villa Regina. El siniestro vial ocurrió en la Ruta 22, entre las localidades de Huergo y Mainqué".
Fuentes policiales señalaron que se trata de Luis Alberto Escobar, de 28 años, quien se encontraba en situación de calle y que contaba con varios familiares en la provincia de Neuquén.
Según los primeros informes la víctima habría fallecido de manera instantánea, publicó el diario mencionado esta mañana.
En tanto, se confirmó que la esposa del dirigente no iba en el vehículo. Si bien en un principio se informó que la mujer estaba entre los acompañantes, desde el equipo de Tortoriello se aclaró que esto no era así. Ninguno de los ocupantes del vehículo sufrió lesiones.
A Aníbal Tortoriello se le hizo un primer test de alcoholemia que le dio negativo, y luego fue trasladado al hospital Francisco López Lima donde se le practicó una extracción de sangre, tal como había sido solicitado por el Ministerio Público Fiscal.
"Básicamente vino por la extracción pero se encontraba en buen estado de salud y no se observaban lesiones tras el impacto", señaló una fuente del centro asistencial.
Elecciones desdobladas en Río Negro
A Río Negro se le suman Neuquén, que tendrá elecciones ese mismo día, y La Pampa, Misiones, Jujuy, La Rioja, San Juan, Salta, Tucumán, Tierra del Fuego, Mendoza, San Luis, Santa Fe, Chaco, Córdoba y Corrientes, que tampoco harán coincidir sus comicios locales con la votación para presidente, vicepresidente y bancas en el Congreso de la Nación.
Río Negro debe elegir 680 cargos entre los ejecutivos y los legislativos que se renuevan en 2023. La provincia debe elegir a la fórmula que gobernará la provincia durante los próximos cuatro años, ya que finaliza el mandato de Arabela Carreras, quien asumió en diciembre de 2019.
Vota también 92 cargos en la legislatura provincial: 46 diputados provinciales y 46 suplentes. En concreto, se elegirán tres legisladores provinciales titulares y tres legisladores provinciales suplentes de representación regional en cada uno de los ocho circuitos electorales. En tanto, se elegirán 22 legisladores provinciales titulares y 22 suplentes de representación poblacional.
Por otra parte, la provincia también deberá elegir presidente y dos vocales titulares y suplentes para cada una de las 36 Comisiones de Fomento. Cabe señalar que la elección de estas autoridades es mediante el sistema D´Hont, con un piso del 5% de los votos válidos emitidos. Y a la lista de cargos a renovar también se sumarán autoridades locales en 22 municipios.
Por otra parte, los rionegrinos deberán asistir nuevamente a las urnas durante los comicios nacionales. Tanto en las PASO del 13 de agosto como en las elecciones generales de octubre, Río Negro elegirá, junto al resto de los argentino, presidente y vicepresidente de la Nación. Además, a la provincia le toca renovar tres diputados nacionales para el Congreso Nacional, ya que los mandatos de Luis Di Giacomo (Juntos Somos Río Negro), Pedro Cristian Dantas y Susana Graciela Landriscini (Frente de Todos) finalizan en diciembre de este año.
El plazo para presentar la oficialización de las listas de candidatos de cada alianza política venció el 20 de febrero, y se presentaron 11 fuerzas políticas:
Además de Tortoriello, se destacan el ex gobernador y actual senador Alberto Weretilneck de Juntos Somos Río Negro, Silvia Horne de Vamos con Todos, Gustavo Casas, por Unidad para la Victoria, Gabriel Musa del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Aurelio Vázques (MAS), Rafael Zamaro (Somos Unidad Popular y Social), Gabriel Di Tullio (Podemos Proyectar Río Negro) y Ariel Rivero (Primero Río Negro).
Más noticias de Urgente24
Millones de argentinos no tienen luz, agua o gas en todo el año
La venganza de Sergio Massa contra Juan Grabois