EXCLUSIVO 24

UNO POR UNO, TODOS LOS PALAZOS

Durísima: Vidal tildó de débiles a los duros y sacó a Macri/Bullrich de su equipo

La exgobernadora bonaerense Eugenia Vidal fue entrevistada por el periodista Antonio Laje por la pantalla de A24 y disparó con todo contra el ala dura del PRO, ninguneó a todos ellos (Mauricio Macri, Marcos Peña, Patricia Bullrich, Fernando Iglesias), los dejó afuera de su equipo y los trató de débiles. Uno por uno, todos los palazos:

> Creo que hubo errores propios. De hecho, hago una fuerte autocrítica en el libro y hubo una crisis económica larga de 2 años, desde abril 2018 hasta el final de nuestra gestión, que también condicionó la elección.

> Ninguna fuerza política, independientemente cuál sea y del apellido que lleve arriba, va a poder resolver sola los problemas profundos que tiene la Argentina. Si algo que aprendí en mi gobierno es que las cosas que se sostienen de verdad son las que están en la agenda de la gente y que la política acuerda más allá del oficialismo. Entonces, creo que frente a estos problemas que son tan difíciles y que llevan décadas, que alguien piense que en 4 años los va a resolver solo, por mejor equipo que tenga, es un diagnóstico equivocado. Creo que es un gran aprendizaje que tenemos que hacer. No hay política sostenible sin acuerdo.

> Si Juntos por el Cambio vuelve a gobernar en el 2023, tiene que empezar desde ahora a construir ese potencial acuerdo en la forma en que hace política. Y acá quiero hacer un punto: consenso no es ni tibieza ni convertirte en el otro ni negociar tus valores. Consenso es llegar a un punto de acuerdo sobre temas básicos y después tener todas las diferencias que quieras sobre lo demás. Además, hacerlo con firmeza y sostenerlo en el tiempo, y creo que eso empieza por no descalificar al otro.

> El otro día me levanté y escuché 'imbéciles profundos', 'malas personas' (por Alberto Fernández). Y del otro lado, 'barrabrava' (por Mario Negri). ¿Cómo te vas a sentar al otro día a acordar algo con alguien a quien en el día anterior le dijiste imbécil profundo? Es difícil. La política es humana.

> Quiénes tienen que estar sentados en la mesa no lo definimos nosotros; lo define la gente con su voto. Cuando muchas veces me dicen 'cómo te vas a sentar a hablar con fulano o con mengano', respondo: 'Si somos democráticos, quienes se sientan a la mesa lo define la gente'. Hoy, Alberto Fernández gobierna con la legitimidad que sacó en la elección de 2019 pero en su mesa no está sentado el 41% que representamos nosotros. Y no sé si él hubiera elegido a Mauricio Macri, me hubiera elegido a mí o hubiera elegido a Horacio Rodríguez Larreta para hablar. A lo mejor no, pero no puede elegir.

>  Hoy, la verdadera brecha no está entre el Frente de Todos y nosotros. Está entre la política y la gente.

> Hablo con varios dirigentes del oficialismo pero no es desde ahora; viene de cuando fui gobernadora.

> En los 2 espacios políticos hay extremos que piensan que hablar está mal.

> No veo que un acuerdo sea de un día para el otro; menos en una grieta de la que muchos son parte y alimentan, pero estoy convencida de que si no llegamos a un acuerdo (político, económico y social) no hay política sostenible en la Argentina.

> No les voy a decir a los argentinos que tienen que esperar 2 años y medio a que gane un ejecutivo de Juntos por el Cambio para estar mejor. Yo voy a trabajar hoy para estar mejor, sin especular.

> Mi libro está lleno de autocríticas porque me parece que le debemos a la sociedad una explicación y decirle: 'me equivoqué'.

> No comparto (las formas del sector duro de JxC). Para mí, la descalificación es hija de la falta de argumentos. Cuando vos tenés que insultar es porque no tenés mucho para decir y yo lo he visto mucho. Nunca hice política así. No lo comparto. No hice nunca política con la chicana, el insulto. Creo que eso es de corto plazo.

> Ser firme y tener autoridad real no viene dado por el insulto, el grito, el tuit más agresivo o el posteo de Instagram o por ir a un programa de televisión a insultar al presidente. Creo que la firmeza se ejerce. La firmeza se define en la acción y no tanto en la palabra.

Si yo te digo 'armate un equipo', ¿con quién te gustaría trabajar?

> Bueno, con Horacio somos amigos desde hace 20 años. Con Martín Lousteau también me siento muy cómoda y es un dirigente de mi generación con el que tenemos una mirada parecida. Con Lilita hemos construido una relación muy cercana, nos fuimos conociendo y me gustaría tenerla cercana; es de esas personas que te dice lo que nadie se anima a decirte, la que te incomoda y cuando gobernás tenés que tener gente que te diga eso que no querés escuchar. Cristian Ritondo, sin dudas. Los intendentes del conurbano todos. Garro, Jorge Macri, Guillermo Montenegro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar