POLÍTICA

CLASE POLÍTICA

Caserio se disculpó tras sus polémicos dichos: "Me expresé mal, no fue con mala voluntad"

Luego del revuelo que se originó por tras las declaraciones del senador Carlos Caserio por los esfuerzos que no hacen -pero deberían- la clase política en lo que se refiere a la Ley de Solidaridad Social, el cordobés salió a disculparse y aseguró que lo que quiso decir "le salió mal". Además, dijo que fue una entrevista muy larga, por lo cual, pudo haberse malentendido lo que en realidad piensa sobre el esfuerzo de la clase política en medio de la crisis que atraviesa el país. Qué dijo a continuación.

Carlos Caserio salió a excusarse y pidió disculpas luego de hacer declaraciones que no cayeron muy bien en algunos sectores de la sociedad. 

Y es que luego de que fuera consultado sobre cuál era el esfuerzo de la clase política en medio de la crisis económica que atraviesa el país y que llevó al Gobierno a realizar algunos ajustes y modificaciones en la economía para "solidarizarse" con los que menos tienen, se generó un revuelo con una mezcla de indignación que recorrió las redes sociales y los principales medios del país. 

 “No me parece serio. El esfuerzo de le clase política es… yo trabajo para venir acá, no es que me regalan el sueldo. Me parece a mí que hablar del esfuerzo de la clase política es no entender al Estado”.

“Todos tenemos un trabajo. La clase política no es la que hace esfuerzo, la clase política dicta normas y gobierna del modo que le parece que es el más adecuado”, fue lo que dijo el senador el fin de semana. 

Ahora, consultado por Cadena 3, Carlos Caserio pidió disculpas y dijo que todo se mal interpretó: 

"Me expresé mal, no fue con mala voluntad. Pido disculpas. Fue mal expresado, fue un reportaje muy largo. Esto provocó mucha discusión y zozobra", comenzó excusándose el senador por Córdoba. 

Incluso, Caserio explicó que aún no se habló en el Poder Legislativo sobre "sumarse" al esfuerzo. En ese sentido dijo que deberían congelarse "todos los sueldos".

"Eso lo quise explicar y salió mal. Todos los sueldos altos tomados desde un lugar deberían congelarse ‘todos’ y acompañar esta realidad que vive el país. Casi el 50% de la población tenemos bajo la línea de pobreza. Habría que tomar una medida conjunta, si yo lo pudiera hacer en lo personal lo haría con todo gusto", agregó.

Sobre el salario público Caserio también opinó: 

"Hoy el salario público no es muy bueno, si toma a nivel provincial, municipal, a lo mejor el 40% de la planta no llega a cubrir el salario para no ser pobre, que está en 38 mil pesos", dijo. 

Y agregó: "La clase política tiene que gobernar bien, nosotros para cobrar un salario trabajamos, pero lo más importante es tomar buenas medidas. Siempre quise expresar la importancia de que el que gobierna lo haga para mejorar".

Igualmente, Caserio aclaró que al peronismo "siempre nos toca lo más difícil". 

"Nos tocó en el 2001, después de la crisis. Hoy hay asistencia, respuesta, los presupuestos, a pesar de la crisis. El sentido de la ley es pensar en los más vulnerables", dijo. 

Y cerró: "Ahora nos tocó de nuevo, la gente se la agarra con la política, y caemos todos. La gente no distingue a partidos políticos. Ojalá que el país mejore".